ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

EDUCADORES CUBANOS DESARROLLAN INTERCAMBIOS EN ALEMANIA

Una delegación de directivos cubanos del sector educacional, encabezada por el viceministro de Educación, Reynaldo Velázquez Zaldívar, sostiene encuentros de trabajo en Alemania. Su agenda de trabajo comprende una visita a la sede del Servicio Alemán de Intercambio Académico y a la Conferencia de Rectores Alemanes, con sede en Bonn. Ya han dialogado sobre los diferentes programas para el desarrollo de la cooperación y la investigación científica. (MES)

FORO DE LA FRANJA Y LA RUTA DEJA 458 CONVENIOS FIRMADOS

El III Foro de la Franja y la Ruta concluyó ayer, en Beijing, con la asistencia de representantes de 110 naciones, entre ellos más de una veintena de jefes de Estado. En el evento se firmaron 458 convenios, se abrieron más de 100 000 oportunidades de negocios, y China anunció nuevas medidas para incentivar la cooperación. Entre ellas, construirá una red multidimensional de conectividad, acelerará el desarrollo de alta calidad del Tren Expreso China-Europa, participará en la construcción del corredor de transporte internacional trans-Caspio y eliminará todas las restricciones sobre el acceso de la inversión extranjera en el sector manufacturero. (Xinhua)

Foto: XINHUA

EL FMI PREDICE QUE VENEZUELA CRECERÁ ECONÓMICAMENTE EN 2024

El Fondo Monetario Internacional pronosticó un crecimiento económico para Venezuela del 4,5 %, lo que lo posicionará como el país con mayor repunte en Sudamérica el año próximo. En su informe América Latina y el Caribe: evolución reciente, perspectivas y riesgos, el organismo prevé, por cuarto año consecutivo, el incremento del Producto Interno Bruto real venezolano. Según el organismo internacional, la región volverá a la cifra promedio del histórico de crecimiento económico antes de la pandemia, que fue de 2,5%. (Venezuela News)

JUSTICIA ELECTORAL DE BRASIL ARCHIVA TRES CASOS CONTRA JAIR BOLSONARO

La justicia electoral brasileña, que en junio inhabilitó a Jair Bolsonaro por ocho años, al hallarlo culpable de abuso de poder, archivó tres causas en su contra que podrían haber derivado en una nueva condena por el mismo periodo. Los siete jueces consideraron improcedentes los tres casos, en los que el mandatario y el exvicepresidente Walter Braga Netto fueron denunciados por presunto abuso de poder político y uso indebido de los medios de comunicación, durante la pasada campaña, para intentar reelegirse en los comicios que finalmente ganó Luiz Inácio Lula da Silva. Las tres denuncias consistieron en haber usado la sede de la presidencia y la residencia oficial para hacer campaña y pedir el voto. (La Jornada)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.