ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

RETOMARÁN PROYECTO DE CIERRE DE CÁRCEL DE EE. UU. EN GUANTÁNAMO

Demócratas del Congreso de Estados Unidos intentan retomar el proyecto de cerrar la cárcel de la base naval ubicada en territorio ilegalmente ocupado en Guantánamo, Cuba; una promesa incumplida por otras administraciones. Los congresistas, desde hace un mes, impulsan un grupo de iniciativas para aumentar los fondos destinados a la defensa y piden analizar los altos costos para el mantenimiento del centro de detención; dinero que proviene del bolsillo de los contribuyentes. Las propuestas podrían someterse a votación en las próximas semanas en la Cámara de Representantes, donde pasaría sin contratiempos, debido a la mayoría demócrata, aunque en el Senado el panorama es diferente, por el control de los republicanos. (PL)

LULA DELANTE EN INTENCIÓN DE VOTOS PARA PRESIDENCIA DE BRASIL

En la intención de voto expuesta por la encuestadora Genial/Quaest, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, obtuvo 14 puntos porcentuales sobre su oponente Jair Bolsonaro, con vistas a las elecciones de octubre. El líder del Partido de los Trabajadores obtuvo un 45 % a su favor; mientras que Bolsonaro consiguió el 31 %. Ciro Gómez, del Partido Laborista Democrático, recibió seis puntos porcentuales por delante de André Janones, de Avante, y de Simone Tebet, del Movimiento Democrático Brasileño, quienes empataron con un 2 %. (Telesur)

Foto: @LULAOFICIAL

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE POR LA NO PROLIFERACIÓN NUCLEAR

Con la confirmación de Dominica, la región de América Latina y el Caribe ratificó su adhesión al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, según informó el organismo de la ONU que gestiona e impulsa ese acuerdo. La reafirmación «demuestra el liderazgo ejemplar de la región en la no proliferación nuclear y el desarme», aseguró, en un comunicado, Robert Floyd, secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. Para que el tratado vinculante entre en vigor, debe ser ratificado por ocho Estados. América Latina y el Caribe se convirtió en la primera zona libre de armas nucleares con la firma del Tratado de Tlatelolco, que se hizo efectivo dos años después, y desde entonces prohibió el ensayo, fabricación, producción, almacenamiento o adquisición de armas nucleares, utilizándolo, exclusivamente, para fines pacíficos. (Redacción Internacional)

MÁS DE 64 000 NIÑOS MURIERON EN COLOMBIA DEBIDO A LA GUERRA

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad publicó en un informe que 64 084 menores murieron entre 1985 y 2018, como consecuencia del conflicto armado en Colombia, y afirmó que la nación sudamericana lleva al menos tres generaciones perdidas. La Comisión de la Verdad documentó que más del 50 % de las personas desplazadas en el país eran niños, niñas y adolescentes, y añadió que al menos 16 238 menores de edad fueron obligados a tomar las armas. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

odalis gonzález hernández dijo:

1

7 de julio de 2022

12:49:24


América Latina y el Caribe necesitan de vuelta a la Presidencia a Lula