Rusia responderá si la OTAN opta por la expansión
El vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, señaló, en entrevista publicada por el diario Izvestia, que su país seguirá advirtiendo a la otan que la seguridad del bloque no se verá reforzada si opta por su expansión. El diplomático ruso apuntó que Moscú no dejará de llamar la atención sobre el hecho a los miembros de la Alianza y a los países que aspiran a ser parte de la misma. Para Riabkov, la expansión desenfrenada de la otan demostró que los compromisos occidentales, que no se plasman en forma legal, valen poco. (PL)
Migrantes centroamericanos llegan a la capital de México
Este lunes, migrantes rezagados amanecieron en la explanada exterior de la basílica a la Virgen de Guadalupe. Los restos de una caravana, inicialmente de 4 000 migrantes centroamericanos, y ahora con menos de mil, llegó frente a la iglesia con la idea de pernoctar allí, pero la policía y la Guardia Nacional lo impidieron, lo cual suscitó enfrentamientos. Tras 15 días de ruta desde Puebla, el grupo logró su meta de llegar a Ciudad México, pero no está claro qué van a hacer a partir de ahora, pues la intención original es seguir hacia la frontera con EE. UU. (PL)
Crece pedido de renuncia de presidenta del Parlamento de Perú
Nuevas voces se sumaron a la exigencia de renuncia de la presidenta del Parlamento de Perú, Maricarmen Alva, acusada de hacer activismo contra el presidente Pedro Castillo en una reciente visita a España. Su actitud y su discurso fue considerado insólito y excesivo por legisladores hispanos. La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, dijo que sería grave que Alva hubiera cuestionado la legitimidad del mandatario peruano, en los días previos a la vacancia (destitución) del Jefe de Estado, pedida por la extrema derecha y fracasada el martes último. La congresista Silvana Robles, también de Perú Libre, declaró que la actuación de Alva en España fue desestabilizadora y la descalifica, por lo que debe renunciar o pedir disculpas al país. (PL)
Presidenta electa de Honduras anunció fecha de juramentación

La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, anunció que prestará juramento y tomará posesión el 27 de enero de 2022. En mensaje difundido a través de las redes sociales, la representante del partido de izquierda Libertad y Refundación (Libre) informó que el exfiscal y diputado por ese partido político, Jari Dixon, coordinará el traspaso de mando. El Consejo Nacional Electoral precisa que, en estos momentos, Xiomara Castro suma 1 709 663
votos, y se aproxima al 51 % de los votos válidos emitidos cuando casi se ha computado el 99 % de las actas electorales. (Telesur)
COMENTAR
RICARDO dijo:
1
14 de diciembre de 2021
09:04:59
joc dijo:
2
14 de diciembre de 2021
11:14:40
Ángel parra dijo:
3
15 de diciembre de 2021
16:36:54
Responder comentario