Repudia Cuba sanciones de EE. UU. contra Nicaragua
«Condenamos las sanciones impuestas por EE. UU. contra la República de Nicaragua y la injerencia en los asuntos internos de esa hermana nación», escribió en su cuenta de Twitter el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y canciller, Bruno Rodríguez Parrilla. Añadió que «ratificamos nuestra solidaridad con el pueblo nicaragüense y su presidente Daniel Ortega». Posición similar adoptó la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos, ALBA-TCP, a través de un comunicado. (PL)
Rusia reemplaza dólares de su fondo soberano con yuanes y euros
Rusia vendió 5 000 millones de dólares en su Fondo de Bienestar Nacional el mes pasado en el marco de su política de desdolarización destinada a reducir su sensibilidad a las sanciones de Washington, según ha comunicado el Ministerio de Finanzas ruso. El fondo soberano, alimentado con ingresos petroleros del país, convirtió 4 000 millones de dólares en yuanes y otros 1 000 millones en euros. El Ministerio anunció la semana pasada que reduciría hasta cero todas las reservas de este fondo que se mantienen en la divisa estadounidense en el curso de un mes, lo que supone que aún se deben reemplazar aproximadamente 35 000 millones de dólares. (RT)
Gana elecciones en Mongolia, el representante del partido de la izquierda
El candidato por el Partido Popular Mongol, Ukhnaa Khurelsukh, ganó las elecciones presidenciales celebradas el miércoles último con el 67, 9 % de los votos registrados, en un ambiente electoral tranquilo. La organización centroizquierdista, heredera del Partido Comunista, obtiene esta victoria después de 12 años compitiendo en los comicios. (Telesur)

Boricuas sufren de impactante apagón eléctrico
Unas 400 000 personas aún se encuentran sin electricidad en Puerto Rico, luego de que se produjera un incendio en una subestación en la capital del país, San Juan. Según informó, a través de Twitter, Luma Energy, la empresa que desde el 1ro. de junio se hace cargo de la distribución de energía en la nación boricua, inicialmente se quedaron sin luz 700 000 ciudadanos, pero ya se ha ido restableciendo el servicio en varios sectores del área metropolitana de San Juan. (Redacción Internacional)









COMENTAR
Responder comentario