ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

México y EE. UU. firman acuerdos en materia de migración

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y la vicemandataria de Estados Unidos, Kamala Harris, firmaron un memorando de entendimiento en materia migratoria. El documento busca el desarrollo en la región centroamericana del Triángulo Norte, conformado por Guatemala, Honduras y El Salvador, que en los últimos decenios ha sido foco de la migración que busca llegar a EE. UU. Ambos gobiernos acordaron crear un grupo especializado para combatir el tráfico de personas, y compartir información de inteligencia con el fin de identificar, interrumpir y desmantelar las redes de contrabando. El anuncio se da en la misma jornada que el Departamento de Seguridad estadounidense da a conocer que durante la administración del expresidente Donald Trump se identificaron cerca de  4 000 niños que fueron separados de sus padres en la frontera con México. (Telesur)

Foto: Excélsior

Defensa siria repele ataque aéreo israelí en Damasco

 «Las defensas aéreas sirias interceptaron una agresión israelí proveniente del espacio aéreo libanés», según la agencia SANA. Previamente, medios estatales informaron que se escucharon grandes explosiones en el cielo de la capital. Aún se desconoce si los cohetes lograron impactar algún punto de la defensa siria. La pasada agresión ocurrió el 5 de mayo contra instalaciones militares y civiles en la provincia costera de Latakia y en la provincia cercana de Hama, causando el fallecimiento de cinco personas y  heridas a otras 15. (RT)

Parlamento chino protesta por la ley de EE. UU. de competencia tecnológica con China

El Parlamento chino rechazó, en un comunicado, la aprobación por parte del Senado de EE. UU. de una ley destinada a ayudar a las empresas estadounidenses de tecnología a hacer frente a la competencia de China. Según el organismo legislativo, la normativa, «repleta de pensamiento de la Guerra Fría y de prejuicios ideológicos», empaña la política interna del gigante asiático. Se trata de «una burda injerencia en la política interna de China bajo la bandera de la innovación y la competencia, y un vano intento de frenar el desarrollo del país», agrega el texto. EE. UU. aprobó, en el marco de una creciente guerra comercial contra  Beijing,  fondos de más de 200 000 millones de dólares  para ayudar a las empresas locales de tecnología. (Sputnik)

Documentan violencia policial contra movilizaciones en Colombia

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz, Temblores ONG y el Programa de Acción por la Igualdad y la Inclusión Social presentaron un informe sobre la violencia policial contra manifestantes en Colombia. El texto recoge y argumenta las acciones violentas  de la fuerza pública, desde el 28 de abril al 31 de mayo, durante las jornadas de protestas contra el gobierno de Iván Duque. Puntualizan que la represión deja un saldo de  1 248  víctimas de violencia física, 41  homicidios, 1 649 detenciones arbitrarias, 705 intervenciones violentas, 65 casos de agresiones oculares y 187 disparos con armas de fuego.  En estos días, el presidente Iván Duque se reunió con los representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que se encuentran en esa nación sudamericana.  (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.