ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Inicia Antony Blinken su primera visita a América Latina

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, llegó este martes a Costa Rica para reunirse con el Presidente y el Canciller de ese país. Posteriormente mantendrá un diálogo de alto nivel con los representantes de México y del Sistema de la Integración Centroamericana. Diversos temas de interés conforman la agenda de Blinken durante su primera visita a América Latina, pero las políticas migratorias y de seguridad en la región tendrán prioridad. De acuerdo con un comunicado del  Departamento de Estado de EE. UU., el diálogo busca promover, en primer lugar, el «enfoque colaborativo para abordar las causas fundamentales de la migración». Además se abordarán «la mejora de la gobernabilidad democrática, la seguridad y las oportunidades económicas para la gente de Centroamérica». (RT)

Venezuela rescata a militares secuestrados en Apure

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) informó que con la operación Águila Centenaria se logró rescatar a los ocho militares venezolanos secuestrados a principios de mayo por grupos irregulares colombianos, en el estado de Apure. «Exaltamos la disciplina, el valor, la lealtad y el profesionalismo demostrado por estos combatientes», subrayó en un comunicado oficial Vladimir Padrino López, ministro de Defensa de Venezuela. En el texto agrega que a los efectivos rescatados se les brindará la atención médica especializada, así como el apoyo necesario para garantizarles óptimas condiciones de salud. Añadió que continúan en la búsqueda de otros dos efectivos. (Telesur)

 

Foto: Twitter del Ministro de Defensa

 

 Bolivia investiga otro caso de corrupción de expresidenta Áñez

El ministro de Justicia de Bolivia, Iván Lima, pidió a la Fiscalía General citar a la expresidenta Jeanine Áñez y a todo su gabinete por la compra irregular de material antidisturbios entre 2019 y 2020; en la sospechosa adquisición están involucrados los exministros Arturo Murillo y Fernando López. Conforme con los datos oficiales, la compra de los materiales en cuestión tuvo un coste de 5,6 millones de dólares (cerca de 4,6 millones de euros), aunque el precio real supondría 3,3 millones (casi 2,7 millones de euros).  Paralelamente, el ministro de Gobierno, Eduardo Castillo, denunció en una rueda de prensa que «gran parte de estos recursos provenientes de la corrupción» han sido invertidos en la construcción del World Trade Center en el departamento de Santa Cruz. (HispanTV)

Perú llama a sus nacionales residentes en Cuba a participar en balotaje presidencial

La Embajada de la República del Perú en Cuba informó, a través de una nota enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de nuestro país, que los ciudadanos peruanos residentes en la Mayor de la Antillas deben presentarse este domingo 6, en la sede diplomática para realizar su derecho al voto en la segunda vuelta de elecciones generales 2021 para la elección del Presidente. La nota explica que pueden realizar la votación a lo largo del día de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., para así garantizar el distanciamiento social. Asimismo, esta sede, ubicada en calle 8, #307, entre 3ra. y 5ta., Miramar, municipio de Playa, cumplirá con todas las normas cubanas vigentes relativas a la prevención de la pandemia de la COVID-19.(Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.