CUBA DESTACA EN LA UNESCO PROCESOS EDUCATIVOS ANTE EL AZOTE DE LA COVID-19
El compromiso del Estado cubano con la agenda educativa 2030 y algunas de las alternativas adoptadas por el Ministerio de Educación para garantizar la continuidad del aprendizaje y la formación integral de los educandos, centró la intervención de la viceministra de Educación de Cuba, Dania López, durante un evento ministerial convocado por la Unesco. En la cita virtual, la funcionaria resaltó la implementación de un sistema de acciones para pasar a actividades docentes televisivas, con el objetivo de proteger la salud de los estudiantes y los trabajadores del sector. (Cubaminrex)
JUICIO POR ASESINATO DE FLOYD ACAPARA ATENCIÓN EN EE. UU.
El juicio contra el expolicía estadounidense Derek Chauvin, acusado por la muerte del afronorteamericano George Floyd en mayo de 2020, acapara la opinión pública dentro de EE. UU. . El juicio, que comenzó el lunes último, puede durar alrededor de un mes, y se desarrolla en una sala casi sin público, mientras lo sigue con detenimiento una gran audiencia nacional, a través de los medios de prensa. La familia de George Floyd, antes de entrar al juzgado, puso una rodilla en tierra por ocho minutos y 46 segundos, en señal de protesta con lo sucedido. (RT)
GUATEMALA APRUEBA USO DE LA FUERZA CONTRA MIGRANTES EN CARAVANA
El Gobierno de Guatemala aprobó el uso de la fuerza en su frontera con Honduras para evitar el ingreso de una nueva caravana de migrantes que intenta llegar a EE. UU. Unos 400 caravanistas se dirigen hacia el punto fronterizo de Corinto, limítrofe con Guatemala, para continuar su caminata al norte, pese a los riesgos del viaje y las medidas anunciadas por las autoridades guatemaltecas a fin de contener la movilización. Al momento de salir, en la ciudad de San Pedro Sula, su vanguardia portaba una bandera nacional y se entonaba el himno hondureño. (Telesur)

GOBIERNO EN BOLIVIA SUMA MÁS MEDIDAS POPULARES
Bolivia continúa el rumbo hacia la democratización de su sistema con la toma de más medidas populares. El presidente de la Comisión de región amazónica, tierra, territorio, agua, recursos naturales y medio ambiente, Héctor Arce, presentó el proyecto de Ley de la Defensoría de la Madre Tierra, que crea una institución independiente en términos de trabajo administrativo y económico, para la protección del entorno natural. Igualmente, continúan los procesos judiciales a los principales líderes del golpe de Estado de 2019, y como algo nuevo, se apresó al cabecilla de la Resistencia Juvenil Cochala, Yassir Molina, promotor de las movilizaciones callejeras que provocaron varios muertos y heridos. (Iavi)
COMENTAR
Responder comentario