ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Valoran en Angola histórica Batalla de Cuito Cuanavale

Expertos angolanos analizaron este viernes la importancia histórica de la batalla de Cuito Cuanavale, con motivo de la próxima celebración del Día de la Liberación de África Austral. Miembros del cuerpo diplomático, académicos, investigadores, diputados a la Asamblea Nacional del país africano y funcionarios de distintos organismos participaron en el encuentro, que contó con la presencia del canciller Téte António. La efeméride, de carácter regional, responde a un acuerdo de los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Desarrollo de África Austral, adoptado en agosto de 2018, durante una Cumbre en Namibia. (PL)

China y EE. UU. en conversaciones para mitigar las hostilidades

China y Estados Unidos realizaron, en Alaska, el primer encuentro presencial de Beijing con funcionarios del Gobierno estadounidense, para mitigar las hostilidades entre ambas naciones. Contrario a lo deseado, el encuentro tuvo un arranque difícil, que fluyó entre críticas, reafirmación de posturas opuestas y preocupaciones respecto a temas sensibles como derechos humanos, comercio, Hong Kong, Taiwán, Xinjiang y la península coreana. Al comentar sobre la jornada inicial, la delegación china se quejó porque la de Estados Unidos lanzó ataques injustificados, acusaciones a las políticas internas y externas del país, y también prolongó demasiado las declaraciones ante los medios de prensa. (PL)

Congreso colombiano rechaza prorrogar mandato de Iván Duque

Un proyecto de ley que pretendía la unificación de las elecciones regionales y nacionales, así como la extensión de los plazos de mandato de varias autoridades públicas, incluyendo al presidente Iván Duque, fue rechazado de forma masiva por el Congreso de Colombia. La propuesta la presentaron, al ente legislativo, 25 congresistas, y toma como pretextos la «grave afectación económica» producto de la pandemia y la necesidad de un «fortalecimiento institucional» para alargar los mandatos y periodos de las autoridades. La nueva propuesta buscaba aumentar el porcentaje de votación de los movimientos políticos que pueden entrar en coalición, para impedir que expresiones políticas con menor representación accedan, en condiciones de igualdad, al sistema democrático del país latinoamericano. (Telesur)

Camerún autoriza el uso de la vacuna rusa Sputnik V

El Ministerio de Salud de Camerún aprobó el uso de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus, informó este viernes el Fondo de Inversión Directa de Rusia. De esta manera, el medicamento ruso ha sido aprobado en 53 países del mundo, en una población que sobrepasa los 1 400 millones de personas. La vacuna rusa tiene una eficacia de un 91,6 % contra el coronavirus, según resultados preliminares publicados en febrero por la prestigiosa revista científica The Lancet, que mostraron que no tiene efectos secundarios graves. (RT)

Foto: EFE
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.