Presidente de México agradece ayuda de médicos cubanos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su agradecimiento al Gobierno de Cuba por el envío de 500 profesionales de la Salud cubanos que ayudaron a combatir la pandemia de la COVID-19 en la nación azteca. En la conferencia matutina del jueves, el mandatario precisó que parte de los médicos cubanos se encuentran en hospitales militares, donde se ha ampliado el espacio con ayuda de la Marina y las fuerzas armadas. Por otra parte, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Luis Antonio Ramírez, detalló que llegarán más médicos, quienes ayudarán al combate que lleva el país contra la pandemia. (Telesur)
Alemania podrá evitar sanciones sobre el Nord Stream 2
El Parlamento del estado federal de Mecklenburgo-Pomerania Occidental aprobó la creación de un fondo especial medioambiental que ayudará a finalizar la construcción del gasoducto Nord Stream 2, en el Báltico. Esta empresa podrá comprar los equipos necesarios sin correr el riesgo de ser sancionada por EE. UU. Las nuevas restricciones contra el Nord Stream entraron en vigor el 1ro. de enero. Estados Unidos se opone al proyecto alegando que sus socios europeos son demasiado dependientes del gas ruso. Los partidarios del gasoducto, por su parte, acusan a Washington de intentar vender más gas licuado estadounidense a Europa. (Sputnik)
Misión de la ONU en Colombia confirma que 73 excombatientes de las FARC fueron asesinados en 2020
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia informó este jueves que, desde la firma del Acuerdo de Paz entre el Estado y las FARC, 248 excombatientes han sido asesinados, 73 de ellos durante 2020. En el informe, que abarca el periodo del 26 de septiembre al 28 de diciembre de 2020, el secretario general de la ONU, António Guterres, recalcó que el país sudamericano requiere «una implementación más vigorosa» de las partes del acuerdo, «orientadas a mejorar la seguridad en los territorios». Las solicitudes de la ONU son similares a las realizadas por los propios excombatientes durante la denominada Peregrinación por la vida y la paz, que se realizó a finales de octubre del año pasado, y que culminó en una reunión con Duque. (RT)

China podría convertirse en la mayor economía del mundo antes del año 2028
Según el Centro de Investigación Económica y de Negocios (CEBR), China será la mayor economía del mundo para 2028 y superará a Estados Unidos cinco años antes de lo previsto por los analistas. El instituto británico aseguró que el «hábil» manejo que el gigante asiático dio a la pandemia de la COVID-19 lo posicionará por encima de EE. UU. y de Europa en cuanto a crecimiento económico. Según las estimaciones, en este nuevo escenario la India ocupará el tercer puesto de las potencias mundiales para 2030, puesto que actualmente tiene Japón. (La República)









COMENTAR
Responder comentario