ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Reino Unido concede, para los médicos cubanos, otra nominación al Nobel de la Paz

El representante del Partido Laborista Navendu Mishra se convirtió en el tercer miembro del Parlamento británico que nomina formalmente a los médicos internacionalistas cubanos de la brigada Henry Reeve para el Premio Nobel de la Paz 2021. Este pedido se sumó al realizado por los legisladores británicos Grahame Morris y Rachel Hopkins, y los escoceses Neil Findlay y Elaine Smith. Organizaciones y profesionales de la salud holandeses manifestaron también su apoyo a esa petición internacional, principalmente  el doctor Paul Jonas, profesor asistente del Centro Médico de la Universidad de Leiden. También sumaron su respaldo a la petición Buurtzorg, la organización de enfermeras familiares más grande del país; la Fundación Holandesa para la Ayuda Humanitaria a las Antillas, la Asociación Comunidad de Etio-Cubanos en Europa y la Fundación Holanda ProCuba. (PL)

 

Congreso de Perú elige a Francisco Sagasti como presidente interino

El Parlamento de Perú eligió a Francisco Sagasti como el nuevo presidente interino de la nación sudamericana, cuya principal misión será conducir el país hacia las elecciones de abril de 2021. Congresista por el Partido Morado, Sagasti, un ingeniero de 76 años, ganó la presidencia luego de las masivas protestas que dejan un saldo de dos personas fallecidas a causa de la fuerte represión policial durante la Marcha Nacional desarrollada el pasado 14 de noviembre. Perú vive momentos de inestabilidad política, a pesar de la renuncia del expresidente Manuel Merino, quien ocupó el cargo durante solo cinco días, al sustituir a Martín Vizcarra, acusado de corrupción. (RT)   

Foto: Reuters

Los países miembros del BRICS sugieren a Rusia y a EE. UU. prorrogar el Tratado START III

Los países del grupo Brics (Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) exhortaron a Rusia y a EE. UU. a prolongar el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo Start o Start III). Al término de la cumbre virtual expresaron: «Subrayamos la importancia fundamental que tiene el tratado de 2010 entre Rusia y EE. UU., sobre medidas para la ulterior reducción y limitación de las armas estratégicas ofensivas para el régimen de desarme y no proliferación nucleares, y exhortamos a las partes a acordar urgentemente su prórroga». Los países expresaron su pesar por la interrupción en los mecanismos de estabilidad estratégica y control de armas, y se comprometieron a apoyarlos. (Sputnik)

 

Venezuela anuncia el cierre de su embajada en Guatemala

Ante la postura de Guatemala de recibir cartas credenciales de María Teresa Romero como embajadora venezolana, en representación del autoproclamado presidente, Juan Guaidó, el Gobierno bolivariano anunció el cierre de su sede diplomática en la capital guatemalteca. A través de un comunicado, la Cancillería venezolana manifestó que esta medida responde a decisiones impuestas por el Gobierno de Guatemala, presidido por Alejandro Giammattei. Las tensiones entre ambos países se acentuaron con la llegada al poder de Giammattei, quien rompió el 16 de enero –dos días después de asumir el cargo presidencial– las relaciones bilaterales, una medida que había dejado en cartera su predecesor, Jimmy Morales. (Hispantv)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.