Izquierdas iberoamericanas se unen contra el golpismo
A propósito de la toma de posesión del presidente constitucional de Bolivia, Luis Arce, 11 líderes de la izquierda iberoamericana dieron a conocer la Declaración de La Paz, con el propósito de «defender la democracia y la justicia social frente a la ultraderecha». La iniciativa hace énfasis en que la crisis vinculada a la pandemia de la COVID-19 «puso en evidencia las principales debilidades de nuestras formas de organización social» y también «la fragilidad de los sistemas de salud y de los servicios públicos, la insostenibilidad social, económica y ecológica de los modelos dominantes de extracción para exclusivo beneficio empresarial». (Telesur)
Asamblea Mundial de Salud enfocada en pandemias futuras
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reanudó este lunes, en Ginebra, su 73 Asamblea de manera virtual, enfocada en un proyecto de resolución que fortalezca los preparativos para futuras pandemias. En este encuentro, previsto hasta el día 14, se debatirá sobre las soluciones a la COVID-19 desde la ciencia, la solidaridad internacional y la necesidad de no retroceder en los objetivos planteados antes de la llegada del nuevo coronavirus. Las jornadas de trabajo están dirigidas a debatir asuntos técnicos y sanitarios, cuestiones financieras y de gestión y la aprobación de los textos de las resoluciones. Durante la primera sesión virtual, realizada en el pasado mes de mayo, los estados miembros de la oms adoptaron una serie de resoluciones para promover la salud pública mundial. (PL)
Colombia y EE. UU. realizaron ejercicios militares pese al rechazo social
A pesar de las críticas y el rechazo de la oposición y de sectores sociales a la presencia del ejército de Estados Unidos en Colombia, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y su similar estadounidense realizaron, este 8 de noviembre, ejercicios de entrenamiento en el Comando Aéreo de Combate No.5, con sede en Antioquia. El entrenamiento, denominado Brother's Shield (Escudo de Hermandad), se realizó en el espacio aéreo colombiano con la participación de las aeronaves B-52 de la Fuerza Aérea de EE. UU. y las aeronaves Kfir de la fac, con el supuesto objetivo de «fortalecer la interoperabilidad». Previamente, entre el 18 y el 21 de septiembre, las fuerzas aéreas de ambos países realizaron otro ejercicio combinado en el departamento de Sucre. (RT)

Las sanciones privan a Irán de cinco millones de dosis de vacuna contra la gripe
Irán adquirió cinco millones de dosis de una vacuna contra la gripe, pero no puede recibirlas a causa de las sanciones de EE. UU., afirmó este lunes el viceministro de Salud iraní, Iraj Harirchi. «Debido a las sanciones en contra de la nación persa, quedaron bloqueadas en un aeropuerto cinco millones de dosis adquiridas», dijo el funcionario, sin precisar de dónde se importaba el fármaco. Teherán ha acusado repetidamente a Washington de que sus sanciones impiden que el país combata la pandemia de coronavirus e importe medicamentos, e incluso llegó a calificar las restricciones estadounidenses de «virus de sanciones». (Sputnik)









COMENTAR
Responder comentario