ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

NICOLÁS MADURO EXIGE RESPETO POR ASUNTOS INTERNOS DE VENEZUELA

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió respeto por los asuntos internos de su país, tal como la nación sudamericana desiste de entrometerse en el sistema político y electoral de otros Estados. Durante una alocución televisiva, el mandatario aseveró que EE. UU. debe lidiar con las características de su propio sistema electoral, «repudiamos cuando pretenden dar lecciones de democracia a los pueblos del mundo», subrayó el dignatario. Destacó, además, la fortaleza del sistema comicial venezolano, caracterizado por la rapidez y eficiencia en la transmisión y divulgación de los datos oficiales. (PL)

SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS ELIGIÓ A SUS GOBERNANTES

San Vicente y las Granadinas realizó este jueves las elecciones de un nuevo Gobierno, en un proceso donde se tienen previstos estrictos protocolos de seguridad por la COVID-19, y fueron supervisados por observadores de la Comunidad del Caribe (Caricom). Este ente informó la presencia de una misión de observadores regionales de seis personas, dirigida por Anthonyson King, miembro de la Comisión Electoral de Antigua y Barbuda. En la contienda, el actual mandatario Ralph Gonsalves y el Partido Laborista Unitario, buscan un quinto mandato consecutivo ante el opositor Nuevo Partido Democrático y su candidato Godwin Friday. (Telesur)

ANDRÓNICO RODRÍGUEZ TOMA POSESIÓN COMO NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO DE BOLIVIA

El vicepresidente de las Federaciones de Cocaleros del Trópico de Cochabamba, Andrónico Rodríguez, tomó posesión como presidente del Senado de Bolivia. «Asumo con mucha responsabilidad y orgullo la presidencia del Senado», señaló Rodríguez, a través de su cuenta de Twitter, donde expresó su esperanza de «trabajar por el bien de todo el Estado boliviano». Rodríguez será presidente de la Cámara Alta boliviana para el periodo legislativo 2020-2021. El miembro del Movimiento Al Socialismo (MAS) obtuvo su escaño por Cochabamba, en las elecciones celebradas el pasado 18 de octubre. (RT)

Foto: @SENADOBOLIVIA

UNESCO ALERTA SOBRE DESIGUALDAD EDUCATIVA EN AMÉRICA LATINA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) publicó un informe denominado Inclusión y Educación: todos y todas sin excepción, donde advierte sobre los riesgos, en materia de educación, para América Latina y el Caribe. El estudio, de 162 páginas, califica a la región como la más desigual en este aspecto, y señala que el 20 % de los estudiantes provenientes de familias con mejores ingresos económicos, tiene cinco veces más probabilidades de finalizar los estudios en el ciclo de secundaria. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.