ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Más de 20 detenidos en jornada de protestas en Chile

Con casi una treintena de detenidos y 15 carabineros lesionados, se saldó la larga jornada de protestas de la víspera en Santiago de Chile, en rechazo al accionar violento de las fuerzas policiales. Las manifestaciones tuvieron como centro la emblemática Plaza Baquedano, de esta capital, en rechazo a los incidentes del viernes, cuando un adolescente de 16 años resultó gravemente herido al caer desde un puente al río Mapocho, empujado por un carabinero. Asimismo, medios políticos y sociales exigieron con insistencia la renuncia del general Mario Rozas, director del Cuerpo de Carabineros, quien ha sido señalado, en numerosas ocasiones, por su responsabilidad administrativa por la actuación desmedida de las fuerzas policiales, muchas veces contra manifestantes pacíficos. (PL)

Foto: Prensa Latina

Venezuela: EE. UU. soborna a parlamentarios de la derecha para boicotear elecciones

El ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, afirmó, este sábado, que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por su sigla en inglés), del Departamento del Tesoro de EE. UU., transfirió hasta 51 000 dólares a varios parlamentarios de la derecha a cambio de que se retiren de la contienda electoral. En este sentido, señaló que dichos diputados «criminales» trabajaban previamente en «la sombra» para conseguir dinero; no obstante, actualmente consiguen el peculio, de parte de EE. UU., de forma evidente, destacó. (Hispantv)

Casi cuatro millones de empleos en EE. UU. han desaparecido

Austan Goolsbee, exasesor económico del expresidente Barack Obama, comenta que el número de desempleados clasificados como personas que perdieron de manera permanente sus antiguos trabajos aumentó en 345 000 en septiembre. Esta cifra, afirma el experto, alcanzó un máximo en siete años de 3,8 millones, de acuerdo con los números ajustados estacionalmente de la Oficina de Estadísticas Laborales. Eso significa que lo esperado como licencias o pérdidas de empleos temporales, se está volviendo permanente a medida que las empresas cierran y reducen los costos. Esta tendencia del mercado laboral, supervisada de cerca, se ha triplicado desde que cayó a un mínimo en 19 años en febrero, justo antes de que estallara la pandemia del coronavirus en Estados Unidos. (Hispantv)

Papa Francisco denuncia desigualdades en medio de la pandemia

El Papa Francisco denunció este domingo las desigualdades en medio de la pandemia de la COVID-19, y catalogó la situación como el «virus del individualismo», por lo que llamó a poner fin al «dogma neoliberal» y a promover la fraternidad «con hechos y no solo con palabras». Al pronunciar su nueva encíclica titulada Fratelli tutti (Hermanos todos), el sumo pontífice retomó los temas sociales que han marcado los siete años y medio de su liderazgo religioso para reflexionar sobre un mundo azotado por la pandemia de la COVID-19. (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DW dijo:

1

5 de octubre de 2020

14:09:53


Cuando observe estos números, recuerde que hay más de 320 millones de personas en los EE. UU. Estos problemas económicos se encuentran principalmente en los estados que han cerrado sus economías en la pandemia. La vida no es mágica: o gestiona cifras elevadas de COVID o gestiona la devastación económica. En Texas somos una prueba de que los niveles altos de COVID se controlan preservando la economía. Los trabajos abundan en Dallas y Austin con tasas de desempleo de alrededor del 5.5% Y los hospitales no están llenos de casos de COVID que amenacen la vida. Ofrézcase como voluntario para la pobreza si lo desea. Elijo vivir en un lugar que no haga eso.

Salvador Villalobos dijo:

2

7 de octubre de 2020

05:36:49


Excelente noticias ...para mantenerte al día