ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Presidente de Venezuela convoca a la unidad de cara a los comicios

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante su participación este sábado en el Congreso Bolivariano de los Pueblos, convocó a la unidad nacional de cara a los comicios parlamentarios de diciembre próximo. En el encuentro realizado en línea, resaltó que esta organización fue determinante para las batallas políticas y sociales de los dos últimos años. Durante el encuentro, Maduro delineó tres tareas fundamentales: en primer lugar destacó la unión de las fuerzas revolucionarias para llevar las banderas y rescatar la Asamblea Nacional, la segunda está encaminada a la defensa militar integral de la patria y, como tercera, continuar la batalla contra la COVID-19 en el país. (PL)

 

Colombia registra tres masacres en menos de 24 horas

En menos de 24 horas Colombia registró tres masacres que cobraron la vida de 17 ciudadanos. El sábado en la mañana se reportó el asesinato de seis personas en Nariño, sur del país. Al final de la tarde del viernes 21 de agosto fuentes oficiales informaron el homicidio de otras cinco en Arauca, en la frontera con Venezuela. Horas más tarde, en El Tambo, Cauca, suroccidente del país, se conoció que ultimaron a seis más. El drástico aumento de la violencia ha hecho sonar las alarmas en el país. El activismo ha salido a las calles, aun con el coronavirus, para advertir al Gobierno que no se debe quedar con los brazos cruzados y que la muerte de más jóvenes no se tolera.  (HispanTV)

 

Foto: EFE

Canciller iraní explica por qué EE. UU. no puede reactivar sanciones

En un video publicado este sábado en su cuenta de la red social Twitter, el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, abordó los esfuerzos de EE. UU. para restablecer las sanciones contra Irán.  En el video se usan palabras de las propias autoridades de EE. UU. que demuestran el interés de Washington en ahogar al país persa. Se recuerda el fracaso en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para extender el embargo de armas contra Irán, que expirará el 18 de octubre próximo, conforme se estipula en la Resolución 2231 del pacto nuclear.  Se muestra, además, el discurso ofrecido el 8 de mayo de 2018 por el presidente Donald Trump, en el que anunció la retirada unilateral de Washington del acuerdo nuclear. (HispanTV)

EE.UU. entrenó al líder del golpe de Estado en Malí

«Assimi Goita trabajó durante años con las Fuerzas de Operaciones Especiales de Estados Unidos en la lucha contra el extremismo en África occidental, mantenía comunicación regular con los militares estadounidenses y asistía a ejercicios de entrenamiento dirigidos por estos», informó el viernes el diario The Washington Post, citando a oficiales del Departamento de Defensa (Pentágono). Dichos oficiales, que hablaron bajo condición de anonimato, aseguran que Goita también recibió entrenamiento, en los últimos años, de los Ejércitos de Alemania y Francia. (HispanTV)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel dijo:

1

24 de agosto de 2020

10:22:12


Parafraceando al Libertador: EEUU estan destinados a llenar al mundo de sangre, violencia, pobreza y destrucción.

Nolberto Cruz Cruz dijo:

2

24 de agosto de 2020

16:00:04


La mano de los gobiernos de los EEUU siempre han estado detrás de los golpes de estado en países que han escogido su modelo de vida atendiendo a sus cultura.