ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Exige Unión Africana pronta liberación del presidente de Mali

La Unión Africana solicitó la liberación del presidente de Mali, Ibrahim Boubacar Keita, y reclamó la apertura de un proceso de diálogo con los militares amotinados. El presidente sudafricano Cyril Ramaphosa fungió como vocero del organismo multilateral y convocó a condenar la alteración constitucional producida por el motín militar que tiene secuestrado al mandatario y al Primer Ministro. Medios de prensa también destacaron la decisión de la Comisión de la Unión Africana (ua) de suspender a Mali de la entidad política continental hasta tanto sea restablecido el orden constitucional. Por su parte, el secretario general de la onu, António Guterres, condenó en su cuenta de twitter  los hechos ocurridos en el país africano, y el presidente de Angola, João Lourenço, se sumó a la condena internacional sobre los hechos ocurridos en el vecino país. (Telesur)

Designan los demócratas a Joe Biden como su candidato a la presidencia

El Partido Demócrata nominó formalmente a Joe Biden como su candidato presidencial para enfrentar al actual presidente Donald Trump en los próximos comicios. Luego de realizarse de forma virtual la Convención Nacional Demócrata desde la ciudad estadounidense de Milwaukee, los delegados de 50 estados y siete territorios votaron a favor de Biden. (Hispantv)

Concluye huelga de hambre líder mapuche tras  acuerdo con el gobierno

El líder mapuche Celestino Córdova finalizó la huelga de hambre que realizó durante 107 días, al firmar un acuerdo con el gobierno chileno, resumido en ocho puntos del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo. Bajo ese convenio, el mapuche chileno podrá visitar su comunidad por 30 horas y acogerse al derecho a la asistencia médica hasta la plena recuperación de su salud física y espiritual, incluyendo medicamentos naturales conocidos por sus prácticas ancestrales. Celestino Córdova cumple una sentencia de 18 años por un  supuesto homicidio. Aún se mantienen en huelga otros 14 prisioneros mapuches. (Hispantv)

Foto: El desconcierto

Álvaro Uribe renuncia a su puesto en el Senado colombiano

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, envió una carta a Arturo Char, presidente del Senado colombiano, y pidió su renuncia como senador de la República, que ejercía desde el 2014. En la misiva, Uribe critica la forma de proceder del máximo tribunal de justicia del país que ordenó su detención luego de una acusación por fraude procesal y soborno a testigos. La renuncia del exmandatario colombiano se produce dos semanas después de que la Corte Suprema de Justicia aceptara la denuncia del proceso iniciado por el senador Iván Cepeda. (Sputnik).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.