Pompeo amenaza a los inversores de Nord Stream 2 y TurkStream
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció este miércoles, durante una rueda de prensa, que Washington podría imponer sanciones a los inversores de Nord Stream 2 y TurkStream, dos gasoductos que llevarán gas natural desde Rusia a Turquía y Europa. Pompeo precisó que se trata de una ley estadounidense de 2017, que tiene como objetivo contrarrestar a adversarios a través de sanciones, y advirtió a los inversores del proyecto que deberían «salir ahora o se arriesgan a las consecuencias». (RT)
Lula: «Ignorancia de Bolsonaro costó miles de vidas en Brasil»
El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este miércoles, a través de su cuenta en Facebook, que el mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro concibe la ignorancia como algo agraciado y esa tesis le costó a Brasil miles de pérdidas humanas por la pandemia de la covid-19. El exdirigente obrero apuntó que Brasil «vio cómo sería la pandemia en otros países, en el que el coronavirus llegó primero y no se preparó». Bolsonaro indujo la rebelión del pueblo contra aquellos que apreciaban el sentido común, asintió el fundador del Partido de los Trabajadores. (PL)
Al menos 15 muertos a causa de inundaciones en Indonesia
Hasta el 14 de julio, al menos 15 personas murieron y otras 56 se encuentran desaparecidas a causa de las inundaciones que afectaron la provincia de Célebes Meridional, en Indonesia. La Jefa del distrito de Luwu Norte comunicó que las cifras pueden aumentar ya que es imposible llegar a varias localidades, y argumentó que centenares de casas se vieron inundadas con barro. Asimismo, según los datos del jefe del departamento de Búsqueda y Rescate del distrito, Muslim Muchsin, unos 2 000 ciudadanos se vieron obligados a buscar refugio temporal. (Sputnik)
China convoca al embajador de EE.UU. por sanciones a Hong Kong
China ha convocado este miércoles al embajador de ee. uu. en su país para expresar su protesta contra las nuevas sanciones de Washington por el caso Hong Kong. La advertencia fue emitida por el vicecanciller chino, Zheng Zeguang, al embajador estadounidense en Beijing, Terry Branstad, un día después de que el presidente de ee. uu. , Donald Trump, anunciara el fin del tratamiento preferencial para Hong Kong y firmara un proyecto de ley que autorizó nuevas sanciones a funcionarios chinos por intervenir supuestamente en la autonomía de la antigua colonia británica. «Esta es una interferencia grave en los asuntos internos de China y viola gravemente el derecho internacional y las normas básicas de las relaciones internacionales», advirtió el Ministerio chino









COMENTAR
Raúl Claro González dijo:
1
16 de julio de 2020
08:12:07
Pastor Respondió:
16 de julio de 2020
11:26:21
LICF Respondió:
20 de julio de 2020
14:31:03
LICF dijo:
2
20 de julio de 2020
14:38:46
Responder comentario