Rusia culmina exitosamente pruebas clínicas de vacuna contra la Covid-19
Rusia finalizó con éxito las pruebas clínicas realizadas de uno de los prototipos de vacuna contra la COVID-19, creada por el Instituto de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. En esta etapa se demostró la seguridad de la vacuna, la cual se corresponde con el nivel de otros antígenos del mundo. En la investigación participaron 38 voluntarios, algunos de ellos presentaron reacciones durante las primeras horas después de la inyección, como un ligero aumento de la temperatura y dolores de cabeza, entre otras, que desaparecieron por sí solas durante el día. (PL)
Sismo de magnitud 5,2 sacude el norte de Venezuela
La localidad de Biscuyo, ubicada en el occidente del estado Portuguesa, en el noreste de Venezuela registró un sismo de magnitud 5,2 y se sintió también en la zona central del país sudamericano. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas reportó que el movimiento telúrico ocurrió a las 11:00 horas locales, a unos 11 kilómetros al noreste del estado Portuguesa, con una profundidad de cinco kilómetros. Hasta el momento no hay reportes de daños materiales de envergadura, pero sí produjo cierta alerta entre la población. También el Servicio Geológico de ee. uu. informó de otro sismo a 36 kilómetros de la ciudad de El Tocuyo, una ciudad venezolana, capital del municipio de Morán, estado de Lara, vecino a Portuguesa. (Telesur)
Más asesinatos de excombatientes de las FARC-EP en Colombia
El fin de semana último, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (farc) confirmó el crimen del excombatiente Fredy Fajardo Ávila en el municipio de La Uribe, departamento del Meta. Con esa muerte, suman 217 los firmantes de la paz asesinados después del acuerdo suscrito en La Habana en 2016. Integrantes del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (etcr), ubicado en Ituango, divulgaron los riesgos que enfrentan sus vidas, y anunciaron que se desplazarán hacia otras ciudades. (Telesur)
Consejo de seguridad de la ONU divulga compromiso de mantener por un año las entregas de ayuda a Siria
El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó una resolución que extiende por un año el mecanismo de las entregas de ayuda a Siria por un paso transfronterizo humanitario desde Turquía. «La resolución fue aprobada por 12 miembros del Consejo de Seguridad, y tres naciones se abstuvieron», dijo el presidente de turno del organismo, el embajador alemán Christoph Heusgen. El mecanismo de ayuda a Siria incluye dos puntos transfronterizos en la localidad de Bab al Hawa y de Bab al Salam, cuyo mandato expiró el viernes y requería una renovación mediante la resolución correspondiente del Consejo de Seguridad. (Sputnik)










COMENTAR
Responder comentario