El Tribunal Supremo dictaminó que casi la mitad del estado de Oklahoma es reserva de los nativos americanos
El Tribunal Supremo de EE.UU. dictaminó que casi medio estado de Oklahoma es reserva de los nativos americanos, al menos en lo que respecta al sistema de Justicia penal, por lo que las autoridades estatales no tienen potestad para procesar casos que impliquen a miembros de las tribus. La decisión fue respaldada por cinco votos a favor y obtuvo cuatro en contra. La califican como una de las más importantes conquistas jurídicas en la historia reciente de los nativos. Ella subraya que solamente las autoridades federales, y no las estatales, pueden presentar cargos contra nativos que cometan crímenes graves en zonas consideradas como reservas. En estas demarcaciones viven casi dos millones de personas, de las que aproximadamente el 15 % son nativos americanos. (RT)
La deforestación en la Amazonía aumenta un 25 % en el primer semestre
Según los datos del sistema de Detección de Deforestación en Tiempo Real, que capta imágenes vía satélite, en la Amazonía, durante el primer semestre de este año hubo señales de deforestación en un territorio de 3 069,57 kilómetros cuadrados, un 25 % en comparación con el primer semestre del año pasado. En junio de este año la deforestación aumentó un 10 % y afectó a 1 034,4 kilómetros cuadrados, y en el acumulado de los últimos 11 meses el aumento fue del 64 % respecto al mismo periodo anterior. En las últimas semanas, los empresarios aumentaron la presión al Gobierno brasileño para que tome medidas contra la deforestación, amenazando con retirar inversiones del país si no avisoran resultados (Sputnik)

La India compra petróleo a Venezuela pese a las sanciones de EE.UU.
Reliance Industries Limited (RIL), un conglomerado de empresas de la India con sede en Bombay, anunció que enviará esta semana su primer cargamento de crudo venezolano a cambio de diésel en virtud de un acuerdo de intercambio. La firma india declaró anteriormente que este acuerdo, firmado con Pdvsa, continuará a pesar de las sanciones económicas impuestas en 2019 por Estados Unidos a Caracas, en el marco de los esfuerzos por reducir los ingresos del petróleo a la Revolución Bolivariana, contra quien mantiene una dura campaña de presión destinada a su derrocamiento. (Hispantv)
La OMS crea comisión para revisar su actuación durante la pandemia
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la creación de un panel independiente para examinar su manejo del brote del coronavirus y de la respectiva respuesta de los gobiernos. Así, el organismo internacional se dispone a cumplir con las exigencias planteadas por el Senado de EE.UU. de investigar la respuesta de la OMS ante el coronavirus. La exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, aceptaron liderar el grupo y designar a los demás integrantes. El director general de la oms, Tedros Ghebreyesus, durante una videoconferencia con los representantes de los 194 miembros de la organización, divulgó la información. (RT)









COMENTAR
miguel dijo:
1
14 de julio de 2020
12:59:09
Responder comentario