Cuba agradece apoyo de la OPEP ante recrudecimiento del bloqueo
La Embajadora Loipa Sánchez sostuvo este miércoles un encuentro con el Dr. Abdulhamid Alkhalifa, director general del Fondo opep (Organización de Países Exportadores de Petróleo) para el Desarrollo Internacional, institución multilateral con sede en Viena, con la que Cuba mantiene relaciones de cooperación desde hace casi 20 años. La diplomática cubana agradeció la cooperación del Fondo opep, más importante en momentos en que afrontamos la pandemia de la covid-19 y se recrudece el bloqueo del Gobierno de Estados Unidos. Desde el año 2002, cuando fue suscrito el primer acuerdo entre Cuba y el Fondo de la opep para el Desarrollo Internacional, dicha organización ha otorgado 15 créditos gubernamentales concesionales para la implementación de proyectos en diferentes provincias. (Cubaminrex)

Rohani insta a la OIEA a no ceder a presiones de EE. UU. e Israel
El presidente de Irán, Hassan Rohani, exhortó este miércoles a la Organización Internacional de la Energía Atómica (oiea) a mantener su independencia frente a Estados Unidos e Israel, luego de una moción de censura aprobada contra el Gobierno de Teherán. Para Rohani, «el régimen sionista y los estadounidenses ejercen presión sobre el organismo para investigar sobre algo que pasó hace 20 años. Manipulan al organismo y lo inducen al error». El Consejo de Gobernadores de la oiea aprobó el viernes un documento contra Irán, por «rechazar la inspección de dos instalaciones sospechosas», en un nuevo litigio en torno al programa nuclear, en lo que sería la primera resolución crítica contra la nación persa desde 2012. (Telesur)
Nigeria apoya integración económica en África Occidental
El presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, sostuvo una reunión virtual con los mandatarios de los países integrantes de la Zona Monetaria de África Occidental (wamz, por su sigla en inglés), en la cual expuso que apoya la unidad monetaria con las naciones integrantes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao). No obstante, el camino hacia ese propósito debe hacerse sin apresuramientos. Como parte del avance hacia la integración y unidad regional económica, en febrero del presente año se efectuó una cumbre extraordinaria de la Cedeao, en la que sus miembros defendieron la necesidad del establecimiento de una moneda única para el bloque. (Telesur)
Ejército sirio repele ataques aéreos simultáneos
El Ejército Árabe Sirio rechazó dos agresiones aéreas en el sur y este del país. Una fuente militar informó que «a las 21 hora local, fueron detectados, por los radares, objetivos aéreos hostiles, procedentes del este y el nordeste de Palmira». Los atacantes abrieron fuego contra posiciones del Ejército Árabe Sirio en la localidad de Kabayeb, en el oeste de Deir Ezzor, y en la zona de Al-Sukhneh. Al mismo tiempo, otro golpe aéreo tuvo lugar en la posición militar ubicada cerca de la ciudad de Salkhad, en la provincia sureña de Sweida, donde murieron dos soldados y otros cuatro resultaron heridos, además de daños materiales. (Telesur)









COMENTAR
Responder comentario