ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Grupo de Puebla rechaza pretensión de invalidar a movimientos políticos de ecuador

El Grupo de Puebla expresó, a través de un comunicado, su preocupación por la decisión de la Contraloría ecuatoriana de dejar sin efecto la inscripción de varias organizaciones políticas, entre ellas, la del expresidente Rafael Correa. El texto de la declaración recuerda que Lenín Moreno, desde su asunción, ha perseguido y criminalizado al exmandatario con el propósito de impedirle tomar parte en la vida política del país. El ente calificó la decisión de «antidemocrática», que «sume al país bajo un sistema de tintes dictatoriales». El Grupo de Puebla, además, hizo un llamado a los organismos internacionales y organizaciones políticas del continente a mantenerse vigilantes sobre las acciones que contraríen los derechos humanos. (Telesur)

 

Rusia y EE. UU. sostienen cruciales pláticas sobre tratado Start-3

Rusia y Estados Unidos discutieron este lunes, en Viena,  las posibilidades para extender por al menos cinco años más el Tratado de Reducción y Limitación de Armas Estratégicas Ofensivas Start-3, firmado en abril de 2010, en Praga. El viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Riabkove, examina, con una delegación estadounidense, las vías para alargar la vida del acuerdo suscrito hace diez años y que debe vencer en febrero de 2021. Poco antes de este encuentro, la Casa Blanca insistió en la necesidad de involucrar a China en el proceso de pláticas, tanto sobre el Start-3, como para resucitar al Tratado de Armas Nucleares de mediano y corto alcance, abandonado por Estados Unidos en 2019. (PL)

 

Liga Árabe discutirá situación en Libia a pedido de Egipto

La Liga Árabe discutirá este martes la situación en Libia a solicitud de Egipto, que impulsa una iniciativa de paz para el vecino país, pero advirtió que podría intervenir en el conflicto para salvaguardar su seguridad.  La víspera, el canciller egipcio, Sameh Shoukry, afirmó que una solución militar en Libia sería el último recurso de Egipto para preservar su seguridad y garantizar las fronteras en medio de crecientes tensiones en la región. Las declaraciones del titular de Asuntos Exteriores ocurrieron a solo horas de que el presidente Abdel Fattah El-Sisi llamara a las tropas de la zona occidental a mantenerse preparadas para acometer misiones, lo mismo dentro que fuera del territorio nacional.(PL)

 

Panameños buscan víctimas de invasión estadounidense

Las autoridades panameñas finalizaron esta semana la exhumación de 19 cuerpos en un cementerio privado en la ciudad de Panamá, como parte de la búsqueda de víctimas de la invasión en 1989 por parte de Estados Unidos. Los cuerpos fueron exhumados del cementerio Jardín de Paz en la capital, donde fueron enterrados hace 30 años, después de haber sido arrojados inicialmente en fosas comunes. Este campo santo contiene alrededor de cien tumbas de los fallecidos durante la operación militar estadounidense, que causó la muerte de al menos 500 panameños. (Hispantv)

Foto: Reuters
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rafael Nuñez dijo:

1

23 de junio de 2020

06:20:40


"Grupo de Puebla rechaza pretensión de invalidar a movimientos políticos de ecuador" Ciertamente la invalidación de movimientos y partidos políticos es un acto antidemocrático reprochable y repudiable. Pero para hacer y tener un balance informativo, por que no se habla del intento de invalidar y secuestrar partidos en Venezuela donde los partidos Primero Justicia y Acción Democrática fueron despojados de sus directivas por un decreto del Tribunal Supremo de Justicia, tribunal que no es reconocido por el pueblo por haber sido electo en circunstancias sumarísimas y antidemocráticas e inconstitucionales. Eliminar partidos políticos y movimientos politicos tiene una total similitud como no permitir el pluripartidismo, una sola opción política coarta todos los derechos de los ciudadanos a pensar diferente y asociarse a otra opción diferente a la que quiere y desea imponer un régimen unipartidista. Los regímenes unipartidistas ilegalizan cualquiera otra opción ideológica y al hacerlo persigue y limita los derechos de los ciudadanos a la libre expresión y a la libre asociación.