EE.UU. multa a Copa Airlines por transportar pasajeros a Venezuela
El Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT) impuso una multa de 45 000 dólares a la Compañía Panameña de Aviación (Copa Airlines) «por transportar ilegalmente pasajeros entre EE.UU. y Venezuela», a través de un punto de escala. La aerolínea, que informa en su cuenta de Twitter de los vuelos humanitarios que realiza en el marco de la crisis mundial por el coronavirus, recibió la orden de «cesar y desistir de futuras violaciones similares». El pasado 15 de mayo entró en vigencia una orden del dot, donde se establece que las compañías aéreas estadounidenses y extranjeras «tienen prohibido transportar pasajeros entre ee. uu. y Venezuela», aludiendo «condiciones que amenazan la seguridad de los pasajeros, aviones y tripulación que viajan hacia o desde Venezuela». (RT)
México, miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU
México fue electo este miércoles como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (onu) para el periodo 2021-2022, con un resultado de 187 votos a favor, entre los 192 estados participantes. En la sede del organismo multilateral, también se dio a conocer que quedaron elegidos India, Noruega e Irlanda. Por su parte, Canadá, que aspiraba a un asiento, no alcanzó los votos necesarios. Esta es la quinta ocasión en la que México forma parte de esta instancia. Este año, el procedimiento de votación se organizó de modo diferente, debido a la necesidad de guardar distanciamiento físico. La elección se realizó sin que estuviera reunido el pleno de Naciones Unidas, producto de la emergencia sanitaria. (Telesur)
India y China acuerdan aliviar tensiones en la frontera
El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, y su homólogo de la India, Subrahmanyam Jaishankar, acordaron, durante una conversación telefónica, reducir lo más pronto posible las tensiones en la frontera, según revela un comunicado de la Cancillería china. La nota agrega que las partes también «acordaron resolver de manera justa la situación en la frontera causada por el enfrentamiento en el valle de Galwan». El documento menciona, además, que coincidieron en respetar los acuerdos alcanzados el 6 de junio pasado. China y la India disputan una parte del territorio montañoso del norte de la región de Cachemira, y unos 60 000 kilómetros cuadrados en el estado de Arunachal Pradesh. (Sputnik)

Eliminan restricciones a Telegram en Rusia
El regulador ruso de los medios, Roskomnadzor, anunció que levanta las restricciones de acceso impuestas al servicio de mensajería instantánea Telegram, tras acordar su decisión con la Fiscalía General rusa. «Evaluamos positivamente la disposición expresada por el fundador de Telegram para combatir el terrorismo y el extremismo», se lee en el comunicado, que se refiere al fundador y director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov. Asimismo, Roskomnadzor ha expresado su disposición de cooperar con todas las compañías de internet que operan en Rusia con el objetivo de «detener de forma rápida la difusión de información terrorista y extremista, la pornografía infantil y la promoción del suicidio y las drogas». (RT)









COMENTAR
Responder comentario