En Venezuela, el cuarto buque cisterna iraní
El buque Faxon, el cuarto de los petroleros iraníes enviados a Venezuela, atracó por Puerto La Cruz, al norte del estado de Anzoátegui. Su travesía estuvo escoltada por la fragata Guaquerí po11 de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Con una carga total de 1,5 millones de barriles de gasolina en cinco buques, ya se encuentran en territorio venezolano el Fortune, que atracó el lunes último en el puerto de la refinería El Palito; Forest, el segundo, lo hizo el martes por el puerto de Punta Cardón, y el tercero, Petunia, atracó el miércoles en Puerto Cabello, estado de Carabobo. Se espera la entrada del último petrolero, denominado Clavel, para el próximo lunes. Todas las embarcaciones fueron escoltadas por la Armada y la Aviación del Ejército del país caribeño, ante las amenazas de EE.UU. de impedir su llegada. (Hispantv)

Gobierno Chino rechaza mediación de EE. UU. en disputa territorial con la India
El vocero de la cancillería de China, Zhao Lijian advirtió que su país y la India no necesitan de la mediación de ee. uu. en los asuntos fronterizos, debido a declaraciones del presidente Donald Trump, en las cuales se propuso para resolver esa disputa territorial en Asia. Ante los medios de prensa el funcionario chino dijo: «China y la India son capaces de resolver adecuadamente las cuestiones bilaterales mediante el diálogo y las consultas, no necesitamos la intervención de terceros» y añadió: «actualmente, la situación general en la frontera bilateral es estable y está bajo control». La disputa parte del reclamo de 60 000 kilómetros cuadrados de territorio montañoso en el estado de Arunachal Pradesh, en la región de Cachemira. (RT)
Aumenta el desempleo en Chile con un alza histórica de un 9 %
El Instituto Nacional de Estadísticas (ine) de Chile divulgó que la tasa de desempleo en la nación sudamericana registró un alza histórica en el primer trimestre del año, en medio de la pandemia del coronavirus, ubicándose en un 9 %. Se trata del registro más alto en los últimos diez años, lo cual representa 814 730 personas desempleadas. (RT)
Prensa de Brasil opuesta a cubrir las actividades de Jair Bolsonaro en los alrededores de la casa presidencial
Varios de los principales medios de Brasil anunciaron que dejarán de cubrir los encuentros informales del presidente Jair Bolsonaro con sus seguidores y periodistas en el exterior del Palacio da Alvorada, la residencia presidencial. Varios de esos órganos de prensa denunciaron que sus trabajadores sufren insultos y gritos por parte de los partidarios del mandatario. Estas agresiones aumentan por día sin un freno por parte de la policía local o el personal de seguridad. (RT)
COMENTAR
Juan joan Gonzalez duenas dijo:
1
30 de mayo de 2020
21:57:02
Responder comentario