Autoridades venezolanas capturan a otros 14 mercenarios en las últimas horas
Fuerzas de Seguridad del Estado de Venezuela capturaron durante las últimas 24 horas a un total de 14 mercenarios que participaron en la fallida incursión marítima armada del pasado 3 de mayo, con la pretensión de perpetrar un golpe de Estado y asesinar al presidente Constitucional, Nicolás Maduro Moros. El canciller Jorge Arreaza instó al Gobierno colombiano a entrar en el realismo político, por respeto a su pueblo y aclarar la situación de las embarcaciones de la Armada colombiana encontradas en territorio venezolano. En entrevista ofrecida a la emisora colombiana Caracol Radio, Jorge Arreaza expresó que no hay dudas sobre la participación de las autoridades de Colombia en esa invasión militar por el territorio de La Guaira, fronterizo entre los dos países. Según las autoridades de Colombia, estas embarcaciones fueron arrastradas por la corriente de manera fortuita. (Telesur)

Alcanzan un acuerdo sobre la legalización de migrantes irregulares en Italia
El primer ministro de Italia, Giuseppe Conte, y los jefes de los partidos de la coalición gobernante llegaron a un acuerdo sobre la legalización de los migrantes irregulares. El acuerdo prevé que los migrantes indocumentados a los que el empleador garantice un contrato de trabajo podrán obtener un permiso de residencia para la duración del contrato, mientras otros tendrán el permiso de buscar trabajo de seis meses. La regularización fue propuesta por la ministra de Agricultura, Teresa Bellanova, y apoyada por el papa Francisco. (Sputnik)
Integrantes de las fuerzas de paz de la ONU muereN tras explosión de una bomba en Mali
Tres miembros de las fuerzas de paz de la Organización de las Naciones Unidas fallecieron, mientras que cuatro más resultaron heridos, tras la explosión de una bomba casera, durante un patrullaje en la región de Aguelhok (Mali). Mahamat Saleh Annadif, jefe de la misión de la onu en ese país africano, señaló que desde 2012 en ese territorio se dan continuas agresiones de este tipo. (RT)
Advierte la FAO que podrían aumentar el hambre y muertes en pandemia
El hambre y las muertes podrían aumentar significativamente en las zonas urbanas si no se adoptan medidas para garantizar que los residentes pobres y vulnerables tengan acceso a los alimentos, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (fao, por su sigla en inglés). La fao espera que la pandemia de la COVID-19 pueda convertirse en un catalizador para transformar positivamente la forma en que se gestionan los sistemas alimentarios en las zonas urbanas. (Notimex)









COMENTAR
Responder comentario