Canciller ruso rechaza acusaciones de EE. UU. sobre violación del Tratado de Cielos Abiertos
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, expuso que las acusaciones de Estados Unidos acerca de una violación del Tratado de Cielos Abiertos por parte de su país no tienen respaldo testimonial alguno. En una mesa redonda, con participantes de la Fundación Gorchakov para Apoyo a la Diplomacia Pública, dijo que la Casa Blanca ya tiene previsto abandonar los acuerdos sobre este tema, buscando pretextos sin evidencias para justificar sus acciones. Igualmente exhortó a los aliados y miembros del bloque de la otan a no seguir a Washington en este tema. (Sputnik)

Denuncia Defensoría del Pueblo de Bolivia detenciones ilegales
La Defensoría del Pueblo de Bolivia divulgó la ilegalidad de las detenciones de dos autoridades de la Alcaldía de Villa Tunari, en el estado de Chuquisaca, en un acto que calificó como desproporcionado por parte de la policía boliviana y del Ministerio Público del Gobierno de facto. La ilegalidad en la actuación de las autoridades fiscales y policiales estriba, según la Defensoría, en que tanto los servidores públicos como los trabajadores de los medios de comunicación están exentos de las limitaciones que establece la cuarentena, siempre que estén en cumplimiento de sus funciones, algo que se infringió con los detenidos en Villa Tunari. Argumentan que se apresó a la concejala del municipio de Villa Tunari, Lidia Hinojosa, al secretario de Desarrollo Humano del propio territorio, Alvino Huaywa, y al periodista de Radio Kawsachun Coca, Landert Marca, cuando se trasladaron al municipio de Tomina para evidenciar la donación de productos agrícolas a la población más vulnerable. (Telesur)
Detienen en España a terrrorista más buscado en Europa
Agentes de la Policía Nacional de España desarrollaron un operativo en la provincia de Almería para apresar a uno de los integrantes más buscados en Europa de la organización terrorista Estado Islámico. Durante la operación policial, que propició su detención, también fueron arrestadas otras dos personas alojadas en su mismo domicilio, cuya identidad está pendiente de confirmación, aunque la investigación apunta a que ambos acompañaron al terrorista durante su trayecto. (Sputnik)
Inundaciones en República Democrática del Congo provocan 52 muertos
Las inundaciones generadas por las fuertes lluvias que azotaron el este de la República Democrática del Congo dejaron un saldo de 52 muertos. El gobernador de Kivu del Sur, Theo Ngwabidje, informó que la cifra de fallecidos por los aguaceros podría subir, pues continúan las labores de rescate en la comunidad de Uvira y en zonas aledañas, las cuales resultaron especialmente arrasadas por las lluvias registradas el jueves y el viernes. Las lluvias causaron el desbordamiento de los ríos Mulungwe y Kabimvira, dejando un saldo de unas 78 000 personas damnificadas y cuantiosos daños materiales. (Telesur)









COMENTAR
Responder comentario