Cuba coordina Grupo de los 21 de la Comisión de Desarme de Naciones Unidas
Este martes inició sus labores la Conferencia de Desarme, en un contexto internacional caracterizado, como señalara el Presidente Miguel Díaz-Canel, por conductas agresivas y unilaterales frente a problemas medulares para el futuro de la humanidad. Durante las próximas cuatro semanas, Cuba tendrá a su cargo la coordinación del Grupo de los 21 (g-21) dentro de ese mecanismo, ocasión en que redoblará sus esfuerzos para reforzar y revitalizar la Conferencia y avanzar en las cuestiones relativas al desarme. Cuba reivindica el multilateralismo y la solidaridad como las únicas herramientas efectivas para contribuir a la paz internacional y al desarrollo con base en el respeto irrestricto a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas. (Cubaminrex)

Aceptan en Bolivia la renuncia de Evo Morales y Álvaro García
La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aceptó la renuncia de Evo Morales y Álvaro García Linera a los cargos de presidente y vicepresidente de la República, respectivamente. El órgano legislativo dio lectura este martes a las cartas de ambos políticos y aceptó la dimisión, a pesar del rechazo de algunos diputados del partido Movimiento al Socialismo (mas), en el que militan quienes gobernaron por más de 14 años en el país sudamericano y resultaron ganadores de las elecciones del 20 de octubre. Ambos tuvieron que dimitir el 10 de noviembre por presiones de las fuerzas armadas bolivianas y de un informe parcial de la Organización de Estados Americanos. Evo Morales y García Linera viven en estos momentos en Argentina con status de refugiados, tras una estancia en México. (Prensa Latina)
Distribuyen ayuda en Puerto Rico tras hallazgo de suministros ocultos
Miembros de la Guardia Nacional de Puerto Rico vaciaron un almacén descubierto que contenía suministros de primera necesidad no entregados hace más de dos años a los damnificados por el devastador huracán María. Los militares retiraron los insumos del depósito ubicado en la zona de La Guancha, municipio de Ponce, a unos 120 kilómetros al sur de San Juan, la capital, para distribuirlos en Guánica, Yauco y Guayanilla, entre otros territorios afectados por los recientes sismos en la isla. La gobernadora Wanda Vázquez ordenó una investigación detallada y la destitución de Carlos Acevedo como comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres. (Prensa Latina)
Brote epidémico en China deja seis muertos y 258 casos confirmados de contagio
El brote de una enfermedad pulmonar contagiosa registrada desde hace un mes en China ha dejado seis muertos y 258 casos de contagio. El coronavirus 2019-nCoV, como se le nombra, solo tiene registros en la ciudad China de Wuhan, donde apareció el virus. Al mismo tiempo, la Organización Mundial de la Salud convocó al comité de emergencias a una reunión hoy miércoles en Ginebra, para evaluar si el coronavirus representa una amenaza internacional. Por su parte Rusia, Japón y Australia mantienen una vigilancia epidemiológica y preparan condiciones para enfrentar la enfermedad. (Telesur)









COMENTAR
Responder comentario