CONCLUYE SATISFACTORIAMENTE MISIÓN DE ASESORÍA DE LA UNESCO PARA LEY CUBANA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Concluyó exitosamente la visita del Sr. Guilherme Canela, asesor de la Oficina Unesco-Montevideo en Comunicación e Información para el Cono Sur, y la Sra. Jacqueline Peschard, profesora titular del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, ambos expertos de la Unesco en temas de transparencia y acceso a la información pública. Cuba se encuentra en estos momentos en el proceso de elaboración de su propia ley de acceso a la información pública, en el cual están involucradas instituciones como el Citma, el Archivo Nacional, la Facultad de Comunicación y la Facultad de Derecho, entre otras con competencia en este tema. (Cubaminrex)
UNIÓN EUROPEA REITERA SU RECHAZO AL RECONOCIMIENTO DE LA SOBERANÍA ISRAELÍ SOBRE LOS ALTOS DEL GOLÁN
La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, reiteró que la Unión Europea no reconoce la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán. El día 25, al reunirse con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una declaración en la que reconoce la soberanía de Israel sobre los Altos del Golán. Israel ocupó los Altos del Golán en la guerra de 1967 y se los anexó mediante una ley de 1981, aunque ningún otro país del mundo reconocía hasta ahora esa decisión. (Sputnik)
UNA ABOGADA ECOLOGISTA, PRIMERA PRESIDENTA DE ESLOVAQUIA
La abogada liberal Zuzana Caputova, de 45 años, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas este sábado en Eslovaquia, imponiéndose al candidato oficialista y vicepresidente de la Comisión Europea, Maros Sefcovic. Tras ganar en primera vuelta, Caputova se convirtió para observadores políticos en una figura capaz de contrarrestar el nacionalismo y el populismo del grupo de Visegrado, al que también pertenecen Polonia y República Checa. La Jefatura del Estado nunca ha sido en Eslovaquia para mujeres y menos si la postulante era una chica desconocida, como la llamaban sus rivales, en una carrera plagada de referencias sexistas que ha terminado ganando. (Elmundo.es)

JUEZA DE ALASKA IMPIDE A TRUMP ABRIR EXPLOTACIÓN PETROLERA DEL ÁRTICO Y EL ATLÁNTICO
Una jueza de Alaska bloqueó una iniciativa del presidente Donald Trump, que permite las exploraciones de petróleo y gas en los océanos Ártico y el Atlántico. La magistrada Sharon Gleason consideró ilegal el intento de Trump para permitir la perforación de unas 50,6 millones de hectáreas, entre las que se incluyen dos gélidos mares del océano Ártico: el mar de Beaufort y el de Chukotka. La decisión de la magistrada deja intacta una política que había adoptado en 2015 el entonces presidente, Barack Obama, para proteger esas zonas de gran valor ecológico. (EFE)









COMENTAR
carmen dijo:
1
1 de abril de 2019
08:16:11
Responder comentario