VENEZUELA FORMA MÉDICOS PARA BRINDAR ATENCIÓN GRATUITA DE CALIDAD AL PUEBLO

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que los médicos que se forman en su país brindarán una atención de calidad y gratuita al pueblo. «Toda esa capacidad profesional que ustedes hoy tienen siempre debe ponerse al servicio del bien, de los humildes, de nuestro amado pueblo», aseveró. La declaración del mandatario ocurrió en el marco de la graduación de 214 médicos especialistas del sistema público nacional de salud en Caracas. En el acto también participaron la vicepresidenta Delcy Rodríguez; el ministro para la Salud y rector de la Universidad de las Ciencias de la Salud «Hugo Chávez Frías», Carlos Alvarado, y el embajador de Cuba en Venezuela, Rogelio Polanco. (Telesur)
DEFENSA DE LULA AFIRMA QUE MORO MIENTE, OTRA VEZ, SOBRE EL CASO

La defensa de Luiz Inácio Lula da Silva denunció el pasado miércoles que el ministro de Justicia y de Seguridad Pública y anterior juez federal, Sergio Moro, quedó en evidencia al volver a mentir sobre el encarcelamiento del expresidente brasileño. Durante una entrevista en un canal de noticias, Moro se contradijo con lo que él mismo firmó como juez el 19 de julio de 2017. «Ayer en Globonews, Moro dijo algo diferente de lo que él mismo escribió y firmó, haciendo discurso de que Lula habría recibido recursos desviados de Petrobras, lo que no tiene base alguna, ni en las sentencias del propio Moro», reseñó el portal Lula.com. (Telesur)
EXIGEN LOS COLOMBIANOS RETOMAR DIÁLOGOS CON EL ELN

Tras el atentado en Bogotá, que hasta ahora cobra 21 muertos y 68 heridos, la situación de las conversaciones de paz del Gobierno con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) se enrarece. Sin embargo, los colombianos exigen al presidente Iván Duque no dar marcha atrás a los acuerdos y le demandan mantener la mesa de diálogo. Colombia rechaza que el Gobierno de Duque se niegue a dialogar con el ELN y, en cambio, impulse mayores acciones militares. (Telesur)
UNIÓN AFRICANA PIDE ANULAR RESULTADOS DE ELECCIONES EN EL CONGO

La Unión Africana (UA) pidió ayer la anulación de los resultados de las elecciones del pasado 30 de diciembre en la República Popular del Congo, tras examinar la actual situación política en esa nación. Existen serias dudas sobre los resultados proclamados por la Comisión Electoral Nacional Independiente y solicitamos a las autoridades congoleñas suspender ese dictamen, manifestó la Organización por medio de un comunicado divulgado desde Addis Abeba. (PL)









COMENTAR
Responder comentario