MOVIMIENTOS SOCIALES IMPULSAN CANDIDATURA DE EVO MORALES EN BOLIVIA
La Coordinadora Nacional por el Cambio (CONALCAM), unidad política que agrupa a los principales organizaciones sociales de Bolivia, anunció que «por amplia mayoría» el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera serán los candidatos del Movimiento Al Socialismo (mas) de cara a las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en el 2019. «El día de hoy ha habido una aprobación con todas las organizaciones, quienes somos parte de este espacio político de la Coordinadora Nacional por el Cambio, aprobar de manera conjunta por amplia mayoría el binomio Evo-Álvaro», informó el principal dirigente de la Central Obrera de Bolivia (COB) , Juan Carlos Huarachi. (Telesur)
UE Y REINO UNIDO ANUNCIAN ACUERDO DE RELACIONES TRAS BREXIT
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, informó este jueves que la Unión Europea (ue) y Reino Unido consolidaron el principio de un acuerdo que establece las relaciones entre ambas partes tras el Brexit. Tusk informó que este borrador «se acordó a nivel de negociadores y se convino en principio a nivel político, ahora está sujeto al respaldo de los líderes». Según el arreglo, el Gobierno británico y la ue mantendrán relaciones amplias y de cooperación en beneficio de ambas partes, que califican de «ambiciosa, amplia y equilibrada». (Telesur)
PRESIDENTE de HAITÍ LLAMA A DIÁLOGO TRAS PROTESTA CONTRA SU GOBIERNO
El presidente de Haití, Jovenel Moise, reiteró su llamamiento al diálogo y dijo que durante su mandato nadie va a poner en peligro los intereses del país, tras la multitudinaria protesta del pasado domingo contra la corrupción y en la que un sector opositor exigió su renuncia. En un mensaje a la nación, Moise expresó que el primer ministro, Jean Henry Ceant, tiene el poder para dialogar con todos los sectores. Jovenel Moise hizo estas declaraciones tras la protesta del domingo pasado, convocada para exigir al Gobierno que aclare el manejo supuestamente fraudulento que se hizo de los fondos de Petrocaribe, y las movilizaciones que han paralizado por varios días consecutivos la capital haitiana y otras ciudades del país. (EFE)
LAS DOS COREAS SE CONECTAN POR CARRETERA DESPUÉS DE 14 AÑOS
Las autoridades militares de Pyonyang y Seúl han completado la carretera que unirá a ambas naciones, en conformidad con los acuerdos alcanzados en la tercera cumbre intercoreana, destinados a reducir la tensión en la península. Los trabajos se vienen realizando desde octubre pasado y se espera que sean concluidos para finales de este año. La obra tiene en cuenta la topografía del lugar, el medio ambiente e incluirá un sistema de drenado. «Esto es de importancia histórica, ya que abrir el camino que conecta el norte y el sur en el lugar donde se produjo la lucha más feroz, promoverá de manera efectiva el trabajo conjunto para curar las cicatrices de la guerra», asegura el Ministerio de Defensa sudcoreano. (RT)









COMENTAR
Responder comentario