LÍDERES MUNDIALES CONMEMORAN FIN DE LA I GUERRA MUNDIAL EN FRANCIA
Unos 70 líderes mundiales participaron este domingo en los eventos dedicados a la conmemoración del centenario del final de la Primera Guerra Mundial, que se cobró la vida de unos diez millones de personas. Unos 10 000 policías fueron desplegados en París para garantizar la seguridad de los mandatarios. Los principales acontecimientos conmemorativos se celebraron junto a la Tumba del Soldado Desconocido, que se encuentra cerca del emblemático Arco del Triunfo en los Campos Elíseos. Durante la ceremonia, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, pronunció un discurso centrado en el tema de la paz y precisó que las naciones deben «crear esperanza, no miedo». (RT)

PUTIN Y TRUMP REPASAN, EN PARÍS, TEMAS DE LA AGENDA MUNDIAL
El presidente ruso, Vladimir Putin, analizó ayer en París con su similar estadounidense, Donald Trump, temas cruciales de la agenda internacional, en el marco de las ceremonias por la firma del armisticio en la I Guerra Mundial. De acuerdo con el servicio de prensa del Kremlin, Putin mantuvo un breve contacto con Trump, durante un almuerzo organizado por el mandatario francés, Emmanuel Macron. Desde un principio, el Kremlin y la Casa Blanca buscaban coordinar un encuentro formal en París entre Putin y Trump, pero según explicó el asistente presidencial Yuri Ushakov, ambos países decidieron postergar tal cita, a petición de Francia. (PL)
AL MENOS DIEZ MUERTOS Y 11 HERIDOS POR DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN RÍO DE JANEIRO
Una decena de personas murieron y otras 11 resultaron heridas tras un deslizamiento de tierra en una comunidad del estado brasileño de Río de Janeiro, informaron recientemente fuentes oficiales. Según el Cuerpo de Bomberos de ese estado, además de las diez muertes confirmadas, 11 personas fueron retiradas de los escombros con vida y al menos otras dos están desaparecidas de la comunidad del Morro da Boa Esperança, en Niteroi. Las víctimas rescatadas, entre ellas un bebé, un hombre de 33 años y dos niños, fueron ingresadas en hospitales de la región y contaban con heridas de diversa consideración, según declaró el comandante del Cuerpo de Bomberos y secretario de la Defensa Civil de Río de Janeiro, Roberto Robadey, en una entrevista en directo a la cadena de televisión Globo News. (La Vanguardia)
«LA EPIDEMIA DE ÉBOLA MÁS LETAL DE LA HISTORIA DEL CONGO»
La portavoz del Ministerio de Sanidad congolés, Jessica Ilunga, calificó a la actual epidemia de ébola como la más letal de la historia de ese país. De acuerdo con datos oficiales ofrecidos por el Ministerio de Sanidad de la República Democrática del Congo, 201 personas han fallecido como consecuencia de sufrir ébola y 326 están en un proceso de confirmación de si padecen el virus. Esta pandemia se ha convertido en la más letal del país, ya que nunca se habían superado los 318 casos. El epicentro de la epidemia se centra en las regiones orientales de Kivu del Norte e Ituri, territorio que actualmente vive una situación de conflicto con grupos armados en la zona y que dificulta las labores de los profesionales para que haya un control y contención del virus. (La Razón)









COMENTAR
Francisco Rivero dijo:
1
12 de noviembre de 2018
09:50:10
Miguel Angel dijo:
2
13 de noviembre de 2018
09:56:46
Responder comentario