SE ESTRENA EN ARGENTINA «O PROCESSO», DOCUMENTAL SOBRE LAS MANIPULACIONES PARA DESTITUIR A DILMA ROUSSEFF
«O Processo» (El proceso), un documental que califica de farsa política y judicial a las acciones montadas en el 2016 para destituir a Dilma
Rousseff, acaba de estrenarse en Argentina. «Esta película deja al descubierto al poder judicial conservador y al uso de la ley como mecanismo inconstitucional», dijo la directora, María Augusta Ramos, en entrevista telefónica con ANSA. La cinta indaga en el detrás de la escena del juicio de impeachment: da cuenta de la «política judicial» en la Casa de Representantes y en el Senado brasileño; revela el complot urdido por los opositores de Rousseff y los esfuerzos del equipo que integraba la defensa de la mandataria. (ANSA)
ANUNCIAN LOS GANADORES DEL PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA
La Real Academia de las Ciencias de Suecia ha decidido otorgar el Premio Nobel este año a William D. Nordhaus y Paul M. Romer. Los economistas estadounidenses han sido galardonados por integrar el cambio climático y las innovaciones tecnológicas, respectivamente, «en el análisis macroeconómico a largo plazo». Nordhaus y Romer «han diseñado métodos que abordan uno de los asuntos más fundamentales y urgentes de nuestro tiempo: el crecimiento sostenible a largo plazo en la economía global y el bienestar de la población mundial», afirman los organizadores del galardón en su cuenta oficial de Twitter. (RT)
ASESINATO DE PERIODISTA BÚLGARA GENERA CONMOCIÓN EN EUROPA
Una periodista búlgara de una cadena de televisión local fue asesinada este domingo en Ruse (norte del país), siendo un caso que generó indignación en toda Europa. Victoria Marinova era animadora de un programa de asuntos sociales locales de Ruse. En la última emisión de este programa, entrevistó a dos conocidos periodistas de investigación, el búlgaro Dimitar Stoyanov, y el rumano Attila Biro, quienes se encuentran investigando eventuales fraudes en los subsidios de la Unión Europea (UE), que involucrarían a empresarios y cargos electos del país. La muerte de la joven ha creado gran controversia. (TELESUR)
CONTINÚAN LAS RÉPLICAS SÍSMICAS EN EL NORTE DE HAITÍ
Unos cuatro sismos superiores a 3,0 en la escala abierta de Richter fueron perceptibles ayer en Haití, de acuerdo con los centros sismológicos de la región. El más fuerte, de 4,2, fue registrado a las 05:04 hora local, por los Servicios Geólogos de Estados Unidos, a 32 kilómetros de Port-de-Paix, y a unos diez kilómetros de profundidad. También el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo reportó que a las 02:42 hora local ocurrió un temblor de 3,6, luego otro de la misma intensidad a las 03:09, y casi dos horas después uno, de 3,8 a las 05:20 hora local. Hasta el momento, el balance de víctimas se mantiene en 12 fallecidos y 188 lesionados. (PL)









COMENTAR
Responder comentario