TRIBUTO EN ARGENTINA A 15 AÑOS DE HISTÓRICO DISCURSO DE FIDEL
A más de una década de su histórico discurso en Buenos Aires, donde miles de personas lo escucharon durante dos horas y media, este jueves se vivió un emotivo tributo a Fidel Castro en la Universidad de la capital argentina. Lágrimas, música, poesía, patriotismo y el deseo de luchar por una América justa, marcaron la jornada que convidó a argentinos y cubanos para recordar al líder revolucionario en otra noche invernal, en la misma fecha cuando el Comandante en Jefe tuvo que tomar un estrado en la Facultad de Derecho porque la sala dispuesta para su intervención quedó pequeña. (PL)
MÉXICO SE DESHACE DE LOS BONOS DEL TESORO ESTADOUNIDENSE

Varios países del mundo están vendiendo los bonos del Tesoro estadounidense. Entre ellos destacan Rusia y Turquía, que tienen claros motivos geopolíticos. Pero México también se unió por estos meses a la venta global de bonos gubernamentales estadounidenses. México redujo su inversión en bonos del Tesoro de ee. uu. en 2 400 millones de dólares en junio pasado y en 4 400 millones de dólares en comparación con marzo de este año, según los datos de la Tesorería norteamericana. Ahora, a diferencia de Rusia y Turquía, en suelo azteca la venta de los valores estadounidenses forma parte de estrategias de inversión. (Sputnik)
GOBIERNO ESPAÑOL APROBARÁ EXHUMACIÓN DE RESTOS DEL DICTADOR FRANCO

El Consejo de Ministros debe aprobar hoy la exhumación de los restos de Francisco Franco, mediante un decreto ley. Al respecto, el ministro español de Cultura y Deporte, José Guirao, declaró que «parece ser que la fórmula más adecuada es un decreto que modifique puntualmente la Ley de Memoria Histórica para evitar que cuestiones judiciales impidan acometer la medida cuanto antes». Asimismo, el titular adelantó que la propuesta del Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez debe recibir luz verde en la primera reunión del Consejo de Ministros, tras el receso por las vacaciones de verano. (Europa Press)
CHINA RESPONDE A NUEVO PAQUETE DE ARANCELES DE EE. UU.

China manifestó su enérgica protesta por los nuevos aranceles estadounidenses del 25 % sobre productos del gigante asiático, que entraron en vigor ayer. El país presentará una reclamación al sistema de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio, para proteger sus intereses legítimos, el mecanismo del libre comercio y el multilateralismo. Además, ya entró en vigor un paquete de aranceles del 25 % con valor de 16 000 millones de dólares que China aplica a productos estadounidenses, como es el caso del carbón, el petróleo, el diésel, los automóviles, las motocicletas, el equipo médico y los productos de la industria del acero. (Aporrea)









COMENTAR
ALBERTO CANTALLOPS dijo:
1
24 de agosto de 2018
04:32:50
Responder comentario