PROTESTAN EN CHILE ANTE LIBERACIÓN DE CRIMINALES DE LA DICTADURA

Familiares de víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet y activistas de Derechos Humanos protestaron contra la decisión de la Corte Suprema de liberar a siete condenados por crímenes de lesa humanidad. Decenas de personas portando fotografías de víctimas de la dictadura se manifestaron ayer fuera del edificio de la Corte Suprema en Santiago. La liberación «da la espalda al Derecho Internacional y violenta tremendamente a quienes hemos luchado por cimentar el nunca más», indicó un comunicado de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chile, difundido en medio de la protesta. (AFP)
ATAQUES ARRIESGAN A NIÑOS YEMENITAS Y SUS FAMILIAS, SEGÚN UNICEF

Unicef alertó sobre el aumento de los ataques contra instalaciones sanitarias y civiles en Yemen, que son esenciales para mantener la vida de los niños, niñas y sus familias. Durante el fin de semana, dos bombardeos dañaron un almacén que contenía provisiones humanitarias, incluidos suministros de agua y otros relacionados con la higiene. Unos 22 millones de yemenitas necesitan algún tipo de asistencia después de años de conflicto entre el Gobierno, los rebeldes hutis y las fuerzas de la coalición lideradas por Arabia Saudita. La de Yemen figura como una de las peores crisis humanitarias en el mundo. (PL)
PUENTE DORADO SOBRE MANOS DE PIEDRA, NUEVA ATRACCIÓN DE VIETNAM

Un impresionante puente peatonal suspendido a 1 400 metros de altura y que parece estar sostenido por dos enormes manos de piedra fue inaugurado en junio pasado en medio de las montañas de Da Nang, Vietnam. El Cau Vang, que se traduce como el «Puente de Oro», mide 150 metros de largo y ofrece a los turistas una excepcional vista del espectacular paisaje del lugar. A las atracciones se suma una obra de arte arquitectónico que conjuga de manera armónica sus manos de tonos envejecidos y barandas doradas con la belleza del paisaje vietnamita. (Cubadebate)
PROHIBIDO PIROPEAR EN LAS CALLES FRANCESAS

Este miércoles, autoridades francesas aprobaron una ley que prohíbe el acoso sexual en público. Ahora, cualquier persona que silbe o piropee de forma obscena a alguien en la calle puede ser multada con hasta 750 euros. La ley fue aprobada a raíz del debate sobre el acoso sexual por el caso de Marie Laguerre, una joven que fue golpeada por un hombre en una calle de París después de encararse a él por haberla estado siguiendo y dirigiéndole comentarios sexuales. «Lo que es clave es que las leyes de la República francesa prohíban insultar, intimidar, amenazar y seguir a mujeres en espacios públicos», dijo Marlène Schiappa, ministra de Igualdad de Género. (RT)









COMENTAR
adan dijo:
1
3 de agosto de 2018
07:29:18
reynier Respondió:
3 de agosto de 2018
19:10:38
Zugor Seg. dijo:
2
3 de agosto de 2018
10:58:18
Zugor Seg. dijo:
3
3 de agosto de 2018
15:23:09
aho dijo:
4
4 de agosto de 2018
08:05:40
Responder comentario