FACEBOOK PODRÍA RECIBIR UNA MULTA DE UNOS 660 000 USD DEL REINO UNIDO POR FILTRACIÓN DE DATOS

El Comisionado de Información del Reino Unido (ico) dijo que Facebook podría recibir una multa de 500 000 libras (usd 664 000), la penalidad máxima que puede emitir la autoridad reguladora de la privacidad, por el abuso de los datos personales de 87 millones de usuarios de la red social en el escándalo de Cambridge Analytica. La filtración empezó cuando la empresa autorizó a la mencionada consultora electoral a acceder a los datos de sus usuarios sin notificarles que la información personal estaba siendo manipulada por terceros. (Infobae)
CUATRO EXAGENTES DE PINOCHET SENTENCIADOS EN CHILE
Cuatro exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet fueron sentenciados por el juez Mario Carroza por el secuestro y desaparición de Néstor Gallardo Agüero en 1974. Gallardo Agüero es una de las 119 víctimas de la denominada Operación Colombo, una idea de la dina (policía secreta de Pinochet) para camuflar la desaparición de 119 presos políticos con la ayuda de las dictaduras de Argentina y Brasil. El magistrado especial Carroza, de la Corte de Apelaciones de Santiago, condenó a cinco años y un día de prisión al exgeneral César Manríquez Bravo, al exbrigadier Miguel Krassnoff, al excoronel Orlando Manzo y al exoficial de Carabineros, Ciro Torré. (PL)
UN BARCO CON BANDERA ESPAÑOLA NAUFRAGA FRENTE A LAS COSTAS DE ARGENTINA
El buque de bandera española Dorneda, perteneciente a la empresa Freiremar, ha naufragado frente a las costas de Argentina, concretamente a 308 millas náuticas (570 kilómetros) de la ciudad de Comodoro Rivadavia (provincia de Chubut). Según Gaceta Marinera, el portal oficial de noticias de la Armada argentina, 25 tripulantes del buque pesquero gallego han sido rescatados con vida. Sin embargo, el hundimiento ha dejado al menos un marinero muerto, mientras que otro más ha sido dado por desaparecido. Hasta el momento continúa la búsqueda del tripulante desaparecido y se desconocen las causas del naufragio. (RT)
DESCUBREN DINOSAURIO GIGANTE MÁS ANTIGUO EN EL MUNDO

Desde hace algunos años los especialistas creían que fue en el Mesozoico cuando los dinosaurios se volvieron gigantes, pero un hallazgo realizado en Argentina echa por tierra esa creencia. Paleontólogos de la Universidad de La Matanza han descubierto los restos del dinosaurio gigante más antiguo conocido hasta la fecha. El ejemplar, que ha sido bautizado con el nombre de Ingentia prima (que significa el pirmer gigante), vivió hace aproximadamente más de 200 millones de años. El dinosaurio, que pertenece al género Lessemsauridae, pesaba diez toneladas, era herbívoro y hasta tres veces más grande que los mayores ejemplares conocidos de su mismo periodo. Eso significa que ya había dinosaurios gigantes aproximadamente 30 millones de años antes de lo que siempre se había creído. (QUO)









COMENTAR
Carlos Lobos dijo:
1
12 de julio de 2018
08:24:40
MSc Carmen López dijo:
2
12 de julio de 2018
11:37:01
Responder comentario