MUJERES CONTRA LA POLÍTICA DE TRUMP

Unas 570 mujeres fueron arrestadas tras un acto de protesta con el que buscaban enviar su mensaje de indignación contra Trump en el marco de la política migratoria de tolerancia cero. La manifestación comenzó con una protesta en las cercanías de la Casa Blanca (en Washington DC.), en la que varios oradores instaron a las mujeres a no detenerse ante la injusticia que impone la administración de Donald Trump a las familias que buscan asilo en el país. Posteriormente tomaron las calles de Washington, capital de Estados Unidos, en una masiva marcha dirigida al Departamento de Justicia. Susan Sarandon, actriz de Hollywood, fue parte de la demostración. Fueron acusadas de manifestarse ilegalmente, luego procesadas en el lugar y liberadas. (AFP)
IRÁN AFIRMA QUE FRUSTRARÁ PLAN DE EE. UU. CONTRA PETRÓLEO IRANÍ
El primer vicepresidente de Irán, Eshagh Jahangir, aseguró que su país frustrará el plan de Estados Unidos sobre la venta de petróleo al extranjero y llamó a Arabia Saudita a no adherirse al planteamiento estadounidense. «Probablemente haremos algo para frustrar el eslogan de Estados Unidos, según el cual hay que contener el petróleo de Irán», dijo Jahangiri, en un discurso retransmitido por televisión. «El Gobierno tiene un plan (...) y estamos seguros de que gracias a Dios seremos capaces de vender nuestro petróleo», añadió el alto funcionario iraní. El Departamento de Estado norteamericano pidió el 26 de junio pasado a todos los países del mundo, incluyendo a China e India, que dejen de importar petróleo iraní antes del 4 de noviembre, bajo amenaza de sanciones. (TELESUR)
CHIRIBIQUETE EN COLOMBIA, DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

El Parque Nacional Natural Serranía de Chiribiquete, ubicado entre los departamentos de Guaviare y Caquetá, en la Amazonía colombiana, fue declarado ayer por la Unesco Patrimonio de la Humanidad. «¡Gran noticia para Colombia! Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) acaba de proclamar a Chiribiquete como patrimonio cultural y natural de la humanidad», destacó en la red social Twitter Juan Manuel Santos. La distinción a Chiribiquete fue dada a conocer en la sesión número 42 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que tiene lugar en Manama, capital de Baréin. La Serranía de Chiribiquete es una meseta rocosa que compone uno de los sistemas montañosos más importantes de la Amazonía colombiana. (PL)









COMENTAR
Nidjade Moubarack dijo:
1
2 de julio de 2018
10:08:05
Nidjade Moubarack dijo:
2
2 de julio de 2018
10:09:15
Teresa dijo:
3
6 de julio de 2018
11:35:48
Teresa dijo:
4
6 de julio de 2018
11:36:16
Responder comentario