SESIONA FORO ECONÓMICO MUNDIAL EN SUDÁFRICA

El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, participó este jueves en una mesa redonda del Foro Económico Mundial que tiene como objetivo analizar los principales obstáculos que enfrenta este país. El encuentro en Johannesburgo, solicitado por Sudáfrica, contará con la participación de representantes del Gobierno y del empresariado, quienes discutirán aspectos de interés común vinculados con las perspectivas económicas de esta nación de África Austral. Por su parte, una nota oficial recordó que en su primer discurso a la nación en febrero de este año, luego de asumir la presidencia, Ramaphosa anunció que entre las medidas encaminadas a alcanzar el crecimiento inclusivo, Sudáfrica destacaba un incremento de las inversiones directas locales y foráneas. (PL)
BARCO «LIFELINE» ATRACA EN MALTA

El barco «Lifeline», con 233 migrantes rescatados hace una semana en el mar, pudo amarrar este miércoles, finalmente, en la capital de Malta, tras recibir autorización gubernamental. El navío, fletado por la ONG alemana del mismo nombre, atracó en uno de los muelles de este puerto de la capital maltesa. Ahora, los migrantes a bordo serán repartidos entre ocho países europeos dispuestos a acogerlos: Malta, Italia, Francia, España, Portugal, Luxemburgo, Bélgica y Holanda. (INFOBAE)
POLICÍA DE NICARAGUA DESMIENTE A EMBAJADA ESTADOUNIDENSE EN MANAGUA

La Policía Nacional de Nicaragua desmintió ayer que haya usado vehículos donados por Estados Unidos para reprimir manifestaciones o transportar fuerzas irregulares bajo su mando, como lo señaló la embajada de la nación norteña en Managua. En un comunicado, la institución uniformada sostuvo que dichos medios de transporte –cuya devolución fue reclamada por la legación– eran utilizados para la atención a jóvenes en situación de riesgo y por las unidades móviles de inspección de la Dirección Antinarcóticos. «La Policía Nacional desmiente categóricamente que los medios de transporte donados por el Gobierno estadounidense hayan sido usados para reprimir manifestaciones pacíficas o transportar fuerzas irregulares», subrayó el texto. (TELESUR)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
29 de junio de 2018
09:59:09
Responder comentario