RUSIA Y COREA DEL SUR FIRMAN IMPORTANTES ACUERDOS
Los presidentes de Rusia y Corea del Sur, Vladímir Putin y Moon Jae-in, tras negociaciones en Moscú, aprobaron una declaración conjunta sobre la creación de una zona de libre comercio entre los dos países. También suscribieron un memorándum de entendimiento sobre el establecimiento de un foro binacional de cooperación interregional y otro sobre la creación de una plataforma innovadora para la Cuarta Revolución Industrial. Además, Putin y Moon firmaron un memorando de cooperación en materia de electricidad y eficiencia energética. Otro documento firmado por ambos líderes tiene que ver con las tecnologías de la información y las comunicaciones. (Sputnik)

FRANCIA ALERTA SOBRE PROFUNDA CRISIS EN LA UE
El portavoz del gobierno de Francia, Benjamin Griveaux, alertó sobre la crisis profunda que afecta a la Unión Europea (UE), vinculada a temas complejos como la gestión del flujo migratorio. En entrevista con Radio Classique, el vocero sostuvo que «Europa vive probablemente una de sus peores crisis», y agregó que la difícil situación implica un riesgo de desmoronamiento. Griveaux se refirió en particular a la incapacidad del bloque de acordar una política común para la gestión del flujo migratorio, fenómeno que ha tenido un fuerte impacto a nivel regional desde el 2014. «Si Europa no es capaz de acordar un concepto migratorio común y trabajar en ello, me temo que, lamentablemente, podría disolverse», advirtió. (Radio Classique)

ONU PREPARA REUNIÓN SOBRE LUCHA CONTRA EL TERRORISMO
El secretario general adjunto de la Oficina de la ONU de Lucha contra el Terrorismo, Vladimir Voronkov, prepara hoy el primer encuentro entre líderes de organismos antiterroristas de todo el mundo. La cita será en la sede de Naciones Unidas de Nueva York, el 28 y 29 de junio, y permitirá a los jefes de importantes agencias antiterroristas de diferentes latitudes debatir los aspectos más relevantes del combate contra esa amenaza, indicó. De tal forma, se podrán aunar conocimientos, recursos e ideas para luchar contra el creciente flagelo del terrorismo internacional, resaltó el alto funcionario. (PL)

MUERE KOKO, LA GORILA MÁS FAMOSA DEL MUNDO
Koko murió ayer a los 46 años de edad. Nació en 1971 en un zoológico de San Francisco, EE. UU., y su nombre era el diminutivo de Hanabi-Ko, nombre japonés que significa hija de los fuegos artificiales.Koko se hizo mundialmente conocida cuando su adiestradora, la doctora Francine Patterson, la convirtió en protagonista de un experimento realizado en la Universidad estadounidense de Standford. Como parte del mismo la gorila llegó a aprender a usar más de mil palabras del lenguaje de signos, y se dice que era capaz de comprender 2 000 del inglés hablado. (QUO)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
24 de junio de 2018
06:46:37
Responder comentario