GOBIERNO DE NICARAGUA DENUNCIA CONSPIRACIÓN CONTRA CONSTITUCIÓN DE ESA NACIÓN

El Gobierno nicaragüense denunció que la actual situación de violencia delincuencial en el país es generada por grupos políticos de oposición con agendas específicas, lo cual constituye una conspiración que viola la Constitución. La suspensión por tiempo indefinido del diálogo nacional en Nicaragua generó incertidumbre ayer en gran parte de la población, al considerarse que ese mecanismo constituye la única vía para restablecer el orden y la paz en el país, destacó PL. De manera unilateral, la Conferencia Episcopal, mediadora y testigo del proceso, decidió congelar las conversaciones debido a los recientes acontecimientos violentos, por los cuales responsabiliza a partidarios del gobierno, pese a que el Ejecutivo rechazó reiteradamente esas acusaciones. (Telesur)
EL PAPA ENVÍA CARTA A TODOS LOS CATÓLICOS DE CHILE ANTE ABUSOS
El Papa Francisco envió una carta «al pueblo de Dios que peregrina en Chile», ante los casos de abusos ocurridos en ese país. En ella pide una «renovación y conversión eclesial que sea sana y a largo plazo». La carta fue presentada en conferencia de prensa por los obispos de Chile este jueves en la capital, luego de que la Oficina de Prensa del Vaticano informara del regreso a la nación sudamericana de los enviados papales Mons. Charles Scicluna y Mons. Jordi Bertomeu, quienes irán esta vez en misión a la diócesis de Osorno. En los próximos días, el Santo Padre recibirá a un segundo grupo de víctimas chilenas de abusos, esta vez cinco sacerdotes. Y a fines de abril recibió a tres laicos en la Casa Santa Marta, residencia del Pontífice. Recordemos que del 15 al 17 de mayo pasado, 34 obispos chilenos se reunieron en Roma con el Sumo Pontífice para tratar los casos de abusos y pusieron sus cargos a su disposición. (ACI Prensa)
RECTIFICAN NÚMERO DE CONGOLEÑOS FALLECIDOS POR ÉBOLA
Autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo rectificaron ayer la cifra de muertos por la epidemia de ébola, que pasó de 12 a nueve. De acuerdo con el reporte de este viernes, la revisión de la base de datos arrojó que los decesos de casos confirmados pasaron de cinco a seis en Bikoro (epicentro del brote) y de cuatro a tres en Iboko, ambas zonas rurales de la noroccidental provincia de Ecuador. Los valores actualizados descartan fallecimientos en la zona apartada de Ntondo y en el núcleo urbano de Wangata, de la ciudad de Mbandaka. En total, 50 casos de fiebre hemorrágica fueron reportados en la región, la única afectada por el virus del ébola en el país. De ellos, hay 37 casos confirmados, incluido uno nuevo en Bikoro y otros 13 probables. Pero por vez primera no existen casos sospechosos. (PL)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
2 de junio de 2018
07:00:44
Responder comentario