PARLAMENTO ESPAÑOL DEBATIRÁ MOCIÓN DE CENSURA CONTRA RAJOY

El Parlamento español iniciará este jueves el debate de una moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante los múltiples escándalos de corrupción que asedian a su formación, el conservador Partido Popular (PP). Así lo anunció ayer la titular del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, tras fijar la fecha del debate con los portavoces de los grupos parlamentarios. La cuestión de confianza fue registrada el pasado viernes en la Cámara baja por el Partido Socialista Obrero Español, un día después que se conocieran duras penas a antiguos dirigentes del PP, en una de las mayores tramas corruptas en la historia reciente de España. (El País)
CIENTÍFICOS LOGRAN CRUZAR CÉLULAS HUMANAS CON EMBRIONES DE POLLO

En la búsqueda de desarrollar estructuras nerviosas y óseas en embriones, por primera vez en la historia, un equipo de científicos de la Universidad Rockefeller en Nueva York, Estados Unidos, logró cruzar células humanas artificiales con embriones de pollo. «Para mi asombro, el injerto no solo sobrevivió, sino que dio lugar a otras estructuras organizadas», anunció Ali Brivanlou, científico principal responsable del proyecto, aunque señala que el embrión de injerto no vivió lo suficiente para desarrollarse más. El grupo logró determinar la forma en que las llamadas «células organizadoras» se transforman en las responsables de la formación de la parte superior, inferior y posterior de una célula y cómo después de eso ordenan la manera en que se formará el cuerpo humano. (Nature)
NAGASAKI ACTUALIZA REGISTRO DE FALLECIDOS POR BOMBA ATÓMICA

El ayuntamiento de la ciudad japonesa de Nagasaki actualizó el registro de los fallecidos como consecuencia del bombardeo atómico de 1945 para que futuras generaciones recuerden las enormes pérdidas ocasionadas por ese evento. A la lista de 175 796 decesos se añadirán otros 3 500 aproximadamente del año pasado, entre ellos los activistas Sumiteru Taniguchi y Hideo Tsuchiyama, luchadores por la abolición de las armas atómicas. El nuevo registro fue ampliado en febrero pasado para incluir a quienes estuvieron expuestos a las radiaciones fuera de la zona bombardeada reconocida por el Estado. (NHK)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
29 de mayo de 2018
04:19:51
José o González dijo:
2
29 de mayo de 2018
08:42:00
Noa dijo:
3
29 de mayo de 2018
11:23:56
Responder comentario