¿CUÁNTO CUESTAN LAS ELECCIONES EN COLOMBIA?
La jornada de votación de este domingo, donde se elegirá al próximo presidente de Colombia, ha implicado una preparación de dos años, una inversión de 975 279 millones de pesos colombianos (unos 300 millones de dólares) y el despliegue completo de todo el aparato estatal. A diferencia de las elecciones del Congreso, en las presidenciales el votante deberá elegir un único candidato entre los que se presentan, que para esta ocasión son específicamente para presidente y vicepresidente. Contrario a las elecciones de marzo pasado, en las que se instalaron cerca de 104 000 mesas de votación, para esta ocasión solo serán 97 724, dado que no hay circunscripciones especiales ni consultas de partidos. En caso de que ningún candidato obtenga la mitad más uno de los votos, se llevará a cabo una segunda vuelta entre los dos más votados el 17 de junio próximo. (El Tiempo)

ALERTA EN INDIA POR OLA DE CALOR
El Departamento Meteorológico de la India (IMD) anunció que el centro y norte de la India continúan bajo una intensa ola de calor de hasta 45 grados Celsius. El director del IMD en Guyarat, Jayant Sarkar, explicó que se ha dado alerta de olas de calor para el estado de Guyarat, pues muchos lugares observan temperaturas superiores a los 44 grados centígrados.Este sábado y domingo la temperatura disminuirá porque el patrón de vientos cambiará del noroeste al suroeste, pero después la temperatura máxima aumentará otra vez, dijo Sarkar. (PL)

CONTINÚA LA EXPANSIÓN DEL ÉBOLA EN EL CONGO
El brote de ébola declarado en el noroeste de la República Democrática del Congo (RDC) ha causado ya nueve muertes confirmadas y 31 casos positivos de la enfermedad, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad congoleño. Las muertes totales con signos del virus se mantienen en 22, pero el Ministerio cifró en nueve las 100% corroboradas. Los casos totales de ébola registrados en las tres áreas afectadas -las rurales de Iboko y Bikoro y la urbana de Mbandaka- suman 52, con ocho sospechosos, 13 probables y los 31 confirmados. (EFE)

YA EXISTE EL TRANSFORMER REAL
Ingenieros japoneses lograron desarrollar un vehículo que puede convertirse en un robot humanoide al mejor estilo de la exitosa saga de películas Transformers. El robot, de 3,6 metros, creado por BraveRobotics, SoftBanksubsidiar y Asratec y Sansei Technologies, puede transformarse de autobús a humanoide de dos piernas y a auto deportivo de alta gama en 60 segundos. Un llamativo detalle es que el vehículo, nombrado J-deiteRide, puede hacer su metamorfosis con un pasajero adentro sin que le suceda nada. Esta no es la primera vez que una compañía intenta hacer que los Transformers pasen de la fantasía de las películas a la vida real. El año pasado, Gennadiy and Sergey Kocherga, un padre e hijo en Rusia, convirtieron un LADA, en una robot que se erguía en dos piernas.(RT)









COMENTAR
Responder comentario