OMS: RIESGO DE CONTAGIO DE ÉBOLA EN CONGO ES «MUY ALTO»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) elevó este viernes su evaluación del riesgo para la salud pública por el brote de ébola en República Democrática del Congo (RDC) a «muy alto» a nivel nacional. La agencia de la ONU modificó su evaluación de los riesgos tras la confirmación de un caso de ébola en la ciudad de Mbandaka, un amplio centro urbano situado cerca de un importante río, carreteras y rutas aéreas nacionales». El ministro de Sanidad de RDC, Oly Ilunga Kalenga, confirmó 11 nuevos casos y dos muertes relacionadas con el brote en el noroeste del país. El comité de emergencia de expertos de la OMS se reunirá para estudiar la respuesta internacional al brote y decidir si se declara una «emergencia de salud pública de preocupación internacional». (Europa Press)
LULA PRESENTARÁ PLAN DE GOBIERNO AUDAZ A LOS BRASILEÑOS

Preso político hace hoy 42 días, el exdignatario y precandidato presidencial del Partido de los Trabajadores (PT), Luiz Inácio Lula da Silva, trabaja en la elaboración de un «plan de gobierno audaz» que propondrá a los brasileños. Lula está deseoso de revertir la situación en que se encuentra Brasil y de recuperar la autoestima, sobre todo de las personas más pobres, las que más necesidades han pasado, manifestó el exministro Fernando Haddad, responsable por la formulación de dicho esquema. La presidenta nacional del PT, Gleisi Hoffmann, visitó al exmandatario en prisión y relató que el líder histórico de ese partido se rehúsa a hablar de un posible indulto, pues eso es «para los culpables, es un perdón, y yo soy inocente y lo que quiero es justicia en mi proceso». (Telesur)
RENUNCIAN TODOS LOS OBISPOS DE CHILE POR LOS CASOS DE ABUSOS SEXUALES

Tras varios días de reuniones en el Vaticano, todos los obispos de Chile presentaron su renuncia ante el Papa Francisco por los casos de abusos sexuales destapados en el país. Aún no se sabe si el Sumo Pontífice, que hace unos días convocó de emergencia a los 34 religiosos y les entregó un documento en el que criticó duramente a los líderes de la Iglesia Católica de esa nación austral y los acusó de graves errores y omisiones en la gestión de los casos de abusos, aceptará sus dimisiones. (Reuters)
INVESTIGARÁN RARA ENFERMEDAD DE TORTUGAS EN CURAZAO

La Fundación por la Conservación de la Tortuga Marina en Curazao (STCC por sus siglas en inglés) inició una campaña para reunir fondos e investigar una rara enfermedad de los quelonios, descubierta este año. Aspiran a recaudar unos 50 000 dólares, los cuales se destinarán a la compra de materiales para el estudio y la exploración de las nueve locaciones donde se registró la enfermedad. La última investigación, realizada en enero pasado, encontró que más de la mitad de las tortugas marinas en Wacawa, en la costa norte de la isla, están infectadas con fibropapilomatosis, una variante del herpes que se manifiesta en forma de «tumores similares a la coliflor» en las partes vitales del animal. (PL)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
19 de mayo de 2018
05:34:29
Responder comentario