
LIGA ÁRABE DEMANDA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS CRÍMENES ISRAELÍES EN GAZA
El secretario general de la Liga Árabe (LA), Ahmed Abul Gheit, pidió este jueves «una investigación internacional» sobre los crímenes de las fuerzas israelíes en la Franja de Gaza, durante una reunión extraordinaria de los ministros de Relaciones Exteriores del grupo. Varios países de la región han reaccionado con dureza a la represión sionista contra los palestinos, que dejó más de medio centenar de víctimas a comienzos de esta semana. Turquía expulsó al embajador israelí en Estambul y llamó a consultas a su funcionario en Tel Aviv. (SE)
RPDC ASEGURA QUE NO SERÁ ARRINCONADA POR EE. UU.

La República Popular Democrática de Corea (RPDC) descartó la celebración de la cumbre entre los presidentes Kim Jong-un y Donald Trump, si Estados Unidos intenta imponer la renuncia nuclear unilateral. Así lo afirmó el primer viceministro de Relaciones Exteriores de la RPDC, Kim Kye Gwan. Intentar la renuncia nuclear de la RPDC es tratar de llevar a Pyongyang a un rincón, y este país no es Libia ni Iraq, que tras entregar su incipiente arsenal nuclear fueron arrasados y están a merced de potencias extranjeras, recordó Kim. «Si surgen dificultades será el resultado de la aversión de Estados Unidos a buscar acuerdos y decisiones mutuamente aceptables y del deseo de dictar su voluntad», señaló al respecto la cancillería rusa. Entretanto, El ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, llamó a las partes involucradas en el tema coreano a moverse unidos en una sola dirección y evitar acciones que reviertan los pasos dados para la distensión de la península. (PL)
BROTE DE ÉBOLA EN EL CONGO LLEGA A UNA CIUDAD

El brote de Ébola declarado en la República Democrática del Congo (RDC) el pasado 8 de mayo y que afectaba a una zona relativamente aislada del país ha llegado ya a la ciudad de Mbandaka, de 1,2 millones de habitantes y capital de la provincia de Equateur, lo que supone «una nueva fase» de la epidemia y un mayor riesgo de contagios, según ha informado la Organización Mundial de la Salud (OMS). En concreto, se trata de un caso confirmado en el distrito urbano de Wangata. En total, este brote ha provocado ya 44 contagios –tres de ellos confirmados por pruebas de laboratorio– y 23 muertos. (EL PAÍS)
JUSTICIA DE PERÚ PROHÍBE SALIR DEL PAÍS A ALBERTO FUJIMORI

La justicia peruana resolvió acoger la solicitud del ministerio público que dictaminó que el expresidente Alberto Fujimori no pueda abandonar territorio nacional por un periodo de 18 meses. El exmandatario es acusado de homicidio calificado y asociación ilícita por el presunto rol en el asesinato de seis campesinos en la localidad de Pativilca, ocurrido durante su mandato. El pasado 20 de abril la fiscalía solicitó la restricción argumentando que cuando el exjefe de Estado recibió el indulto presidencial (en diciembre del 2017) solicitó un pasaporte. (EL COMERCIO)









COMENTAR
Conchita dijo:
1
18 de mayo de 2018
01:14:12
Miguel Angel dijo:
2
18 de mayo de 2018
10:42:02
el yorda dijo:
3
18 de mayo de 2018
15:46:17
Miguel Angel dijo:
4
18 de mayo de 2018
17:28:10
Responder comentario