
AUTORIDADES DE NICARAGUA POR EL CESE DE LA VIOLENCIA
La Conferencia Episcopal de Nicaragua pidió ayer el cese de la violencia frente a recientes agresiones en varias ciudades de este país. Los obispos llamaron a respetar la vida, la dignidad de la persona, la libertad, la manifestación cívica, sin recurrir a ningún tipo de violencia. El presidente de la República, Daniel Ortega, reiteró el llamado y el compromiso de ponerle fin a la muerte y la destrucción, ante los incidentes en Masaya. «Que no se siga derramando sangre de hermanos. La paz es el camino y la única puerta a la convivencia y el respeto para la tranquilidad y seguridad de todos», agregó, en torno a los sucesos generados desde el pasado 18 de abril. (PL)

PROTESTAN CONTRA MACRON A UN AÑO DE SER PRESIDENTE
Movimientos estudiantiles, profesores, trabajadores ferroviarios y del sector público protestaron este domingo contra las políticas neoliberales de Emmanuel Macron, a un año de este haber asumido la Presidencia de Francia. Bajo el lema «Un año es suficiente», miles de manifestantes salieron nuevamente a las calles de París para rechazar las medidas implementadas por el Gobierno francés. Los trabajadores ferroviarios se mantienen en un régimen de huelgas desde el pasado 3 de abril para denunciar la reforma a la Sociedad Nacional de Ferrocarriles que, según lo trabajadores, tiene el fin de privatizar el servicio público. Además, dicha reforma recorta el sistema de pensiones y elimina muchos beneficios laborales. (Telesur)

IRÁN PIDE GARANTÍAS PARA MANTENER EL ACUERDO NUCLEAR
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, aseguró este domingo que pese a la decisión de Estados Unidos de abandonar el acuerdo nuclear, su país mantendrá este pacto si las demás naciones implicadas dan garantías de que serán consecuentes en su compromiso. «Este acuerdo se mantendrá en contra de los deseos de Estados Unidos e Israel, siempre y cuando el resto de los firmantes cumplan con su parte del pacto y le ofrezcan a la parte iraní garantías de que se preservarán sus intereses», aseguró Rohaní. Afirmó que su país ha cumplido con el acuerdo y que por esto se siente satisfecho, condenó la violación del mismo por parte de EE. UU., luego de que este pacto fuese aprobado por la Organización de las Naciones Unidas. (BBC mundo)
CANDIDATO A GOBERNAR CATALUÑA GARANTIZA INVESTIDURA EN SEGUNDA RONDA
La Candidatura de Unidad Popular (CUP), el más pequeño de los tres partidos separatistas de Cataluña, allanó ayer el camino para que el conservador Quim Torra asuma este lunes la presidencia de esa comunidad autónoma española. Tras consultar a su militancia, la formación anticapitalista anunció este domingo que sus cuatro representantes en el parlamento catalán se abstendrán para facilitar la investidura de Torra, diputado de la coalición derechista Junts per Catalunya. «El Consejo Político extraordinario ha decidido mantener las cuatro abstenciones en la investidura de Quim Torra y posicionarse en la oposición», informó en un comunicado la CUP, cuya decisión era clave para poner fin a la larga parálisis institucional en la región. (El País)









COMENTAR
Rogelio dijo:
1
14 de mayo de 2018
05:02:40
Miguel Angel dijo:
2
14 de mayo de 2018
08:02:04
Silvino Rivero dijo:
3
14 de mayo de 2018
14:01:44
Responder comentario