VESTIGIOS DE ANTIGUAS CIVILIZACIONES EN AMAZONÍA

Un estudio de imágenes satelitales reveló la existencia de antiguas comunidades en el área brasileña de la Cuenca del Amazonas, en bosques que anteriormente estaban considerados intactos. De acuerdo con la investigación arqueológica, más de un millón de personas pudieron haber vivido en varios asentamientos ubicados en la parte sudoeste de la Amazonía, antes de la llegada de los colonizadores europeos. Al analizar las imágenes del satélite, los arqueólogos encontraron vestigios de la existencia de cientos de aldeas lejos de los principales ríos. Esas aldeas eran el hogar de diferentes comunidades que hablaban idiomas variados. Anteriormente, se creía que las comunidades antiguas preferían vivir cerca del agua, pero la nueva evidencia muestra que no siempre era el caso. (SPUTNIK)
CREAN TÉCNICA LÁSER PARA DETECTAR ARMAS QUÍMICAS
Expertos norteamericanos trabajan en un novedoso instrumento con láser infrarrojo que analiza el aire y detecta armas químicas en tiempo real. Creado en la Universidad de Florida Central en Estados Unidos, el dispositivo busca agentes tóxicos en su entorno, ya sea el campo de guerra o el hogar, y alerta sobre un posible ataque biológico. Según el investigador principal del proyecto, Konstantin Vodopyanov, el mecanismo apuesta por una nueva forma de utilizar los láseres infrarrojos para detectar pequeñas cantidades de químicos en el aire. Vodopyanov consideró que el método promoverá el desarrollo de tecnologías no invasivas, incluyendo sensores, utilizables también para detectar vida extraterrestre en lugares tan remotos como Marte. (PL)
REVELAN PARTICULARIDADES DE UN NUEVO ÓRGANO EN EL CUERPO HUMANO
Científicos de Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York (EE. UU.) han encontrado un nuevo órgano en el cuerpo humano. Se trata del llamado «intersticio», que es una red de tejidos de conexión rellenos de líquido situados bajo la piel y que recubren a otros muchos órganos. Hasta ahora había pasado desapercibido porque las técnicas de observación anatómica, que se centran en fijar las muestras de los tejidos con productos químicos, no permitían observarlo. En general, se hablaba de un espacio intersticial, situado entre las células, pero no de un órgano en sí. «Este descubrimiento tiene el potencial de llevar a avances dramáticos en medicina, incluyendo la posibilidad de que tomar muestras del fluido intersticial se convierta en una potente herramienta de diagnóstico», explica en un comunicado Neil Theise, médico e investigador en la Escuela Universitaria de Medicina de Nueva York y coautor del estudio. (ABC)

DESCUBREN PISADAS HUMANAS DE HACE 13 000 AÑOS
Buscando entre el sedimento costero de la isla Calvert, en la provincia Columbia Británica, de Canadá, un grupo de investigadores descubrió 29 pisadas que tienen 13 000 años de antigüedad. Las huellas pertenecen a dos adultos y un niño. «Es muy extraño encontrar huellas fosilizadas en sitios arqueológicos, aunque hay algunas (conocidas) en áreas costeras, donde a veces quedan expuestas por la erosión», explicó en un correo electrónico Duncan McLaren, autor principal del estudio y profesor asistente de Antropología en la Universidad de Victoria y en el Instituto Hakai. (CNN)










COMENTAR
Xiomara dijo:
1
30 de marzo de 2018
08:49:36
Responder comentario