ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: VNA

VIETNAM LIBERA MOSQUITOS CONTRA EL DENGUE

Los mosquitos infectados con wolbachia, un tipo de bacteria con el potencial de prevenir la propagación del dengue, fueron liberados en la comuna de VinhLuong en la ciudad de NhaTrang, provincia centrovietnamita de KhanhHoa. Se trata de la primera vez que estos mosquitos antidengue fueron soltados al aire en el territorio continental del país asiático, tras el éxito de un experimento realizado en la isla de TriNguyen en el 2014. El acontecimiento es el resultado de un proyecto para eliminar el dengue en Vietnam, cuya realización cuenta con la cooperación de diversos institutos nacionales de salud y expertos australianos. Cuando las wolbachia,  bacterias naturales presentes en hasta el 60 % de las especies de insectos, se implantan en los mosquitos, tienen la capacidad de inhibir el desarrollo del virus del dengue, del Zika y algunos otros que se transmiten a través de los insectos. (VNA)

PRUEBAN TAXIS VOLADORES EN NUEVA ZELANDA

Taxis voladores sin conductor serán probados en Nueva Zelanda en el marco de un proyecto impulsado por el cofundador de Google, Larry Page, y destinado, según sus promotores, a revolucionar el transporte de personas. Bautizado como Cora, el aparato eléctrico dispone de una docena de hélices en sus alas que le permiten despegar verticalmente y aterrizar como un helicóptero. Sus creadores dicen que es mucho más silencioso, lo que implica que podría transportar pasajeros en zonas urbanas utilizando los tejados y los aparcamientos como puntos de aterrizaje. El prototipo Cora que se probará en la Isla Sur del país tiene tres ordenadores a bordo para calcular su trayectoria de vuelo y puede llevar a dos pasajeros. Su alcance es de cien kilómetros y puede volar a 150 km/h y con una altitud de hasta 900 metros. (AFP)

FUERTE TORMENTA SOLAR SE DIRIGE A LA TIERRA  

Una fuerte tormenta solar se dirige hacia la Tierra y podrá sacudir el planeta. El fenómeno geomagnético tiene el poder para interrumpir el funcionamiento de los satélites y otros equipos electrónicos, además de causar una espectacular aurora polar. La tormenta se produjo tras una gran explosión en la atmósfera solar, lo que provocó que las partículas cargadas se dirigieran a la Tierra. Su aparición coincide con la formación de las así llamadas «grietas de equinoccio», que suelen surgir en el periodo del 20 de marzo y el 23 de septiembre, y que debilitan la protección natural del planeta contra partículas cargadas. (Sputnik)

APLICACIÓN MÓVIL CONTRA INSECTO DEL MAÍZ EN ÁFRICA

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó en Roma una aplicación móvil para combatir a un voraz gusano de las plantaciones de maíz en África. El sistema de seguimiento y alerta temprana para el gusano cogollero, como se le denomina a esta plaga, va dirigido a campesinos y trabajadores agrícolas con el fin de alertar sobre niveles de infestación y áreas de propagación del depredador insecto. Se busca con ello, además, orientar sobre los enemigos naturales del llamado spodoptera frugiperda, extendido en millones de hectáreas de maíz en África, lo que representa una gran amenaza para la seguridad alimentaria de 300 millones de personas. (PL)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.