HISTÓRICAS ELECCIONES EN COLOMBIA CON PARTICIPACIÓN DE LA FARC

Los colombianos acudieron este domingo a las urnas para elegir al nuevo Congreso de la República en el que, a tono con el Acuerdo de Paz, habrá diez curules garantizados para el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (farc). Algo más de 36 millones de colombianos estaban habilitados para votar. Unos 2 800 candidatos aspiran a una curul en el nuevo Congreso que contará con 108 senadores y 172 representantes a la Cámara. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, destacó la participación por primera vez del partido farc en más de medio siglo en las elecciones al Congreso, lo que consideró un hecho histórico. (Caracol Radio)
PARLAMENTO CHINO ENMIENDA POR QUINTA VEZ LA CONSTITUCIÓN
La Asamblea Popular Nacional (apn) de China (Parlamento) aprobó ayer, y por quinta vez en su historia, un proyecto de enmiendas a la Constitución, tras casi una semana de deliberaciones en su sesión plenaria. Los casi 3 000 miembros del legislativo dieron el visto bueno tras determinar que las enmiendas están a tono con la aspiración del Partido Comunista de China (pcch) y del pueblo de avanzar hacia la prosperidad y seguridad del país. Así, el Parlamento eliminó de la Carta Magna el límite a dos mandatos consecutivos del Presidente y Vicepresidente del país, consagró el pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas de la nueva época en la ley fundamental e incluyó como un nuevo órgano estatal a la Comisión Nacional de Supervisión, adjunta al brazo disciplinario del Partido, entre otras enmiendas. (Xinhua)
SEBASTIÁN PIÑERA ASUME, OTRA VEZ, COMO PRESIDENTE DE CHILE
El conservador Sebastián Piñera asumió ayer su segundo mandato como presidente de Chile, en el tradicional acto de investidura en el Congreso Nacional con Maya Fernández, la nieta de Salvador Allende, a cargo de la Cámara, y de Carlos Montes, del Senado. La gobernante saliente, Michelle Bachelet, entregó la banda presidencial y reiteró que no volverá nunca a aspirar al cargo. El retorno de Piñera al Palacio de La Moneda, para el periodo 2018-2022, sigue la tendencia de cerrar ciclos de gobiernos de centroizquierda en la subregión y abre incógnitas en torno al futuro de Chile. Además, marca el fin de la época dorada de mujeres al frente de países de América Latina. (PL)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL AL DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS OCULARES
Expertos del Shiley Eye Institute en California, EE. UU., desarrollan una nueva herramienta basada en inteligencia artificial para identificar enfermedades oculares. El nuevo algoritmo examina imágenes del fondo de la retina para predecir la salud cardiovascular del ojo. El algoritmo ha sido hasta de un 71 % preciso en su medición para distinguir entre fumadores y pacientes no fumadores. (Cell)









COMENTAR
Jiribilla dijo:
1
12 de marzo de 2018
09:24:35
Lillo dijo:
2
12 de marzo de 2018
10:33:09
Orlando Chirino dijo:
3
12 de marzo de 2018
15:15:44
Responder comentario