ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

UNESCO PROMUEVE CAMPAÑA CONTRA BRECHA DE GÉNERO EN EL ESPACIO DIGITAL

A propósito del Día Internacional de la Mujer, la Unesco promueve desde ayer una campaña para romper la brecha de género en espacios digitales y aumentar la visibilidad de las mujeres. Y es que en la actualidad «solo un 17 % de las biografías publicadas en la enciclopedia colaborativa Wikipedia corresponden a mujeres», lamentó la organización de Naciones Unidas en un comunicado. Para revertir ese panorama, la Unesco organizó este 8 de marzo una maratón editorial e invitó a voluntarios de todo el mundo a redactar, editar o traducir en esta enciclopedia colaborativa, perfiles de mujeres destacadas en ámbitos de la educación, las ciencias, la cultura y la comunicación.  (PL)

Lea más…

QUÉ SON LOS MACRÓFAGOS, LAS CÉLULAS QUE PUEDEN COMERSE A UN TATUAJE

Si una persona se arrepiente y quiere deshacerse de un tatuaje es poco lo que puede hacer, aparte de someterse a un costoso tratamiento con rayos láser que no siempre es efectivo. Pero un nuevo descubrimiento incrementa las posibilidades de que ese tatuaje no se vuelva a ver. Investigadores del Centro de Inmunología de Marsella-Luminy y la Universidad Aix-Marsella, en Francia, determinaron que los macrófagos, minúsculas células que tiene el sistema inmunitario y que se encuentran en los tejidos de los organismos, se comen la tinta de los tatuajes en una secuencia que nunca termina: cuando uno de los macrófagos muere y libera los pigmentos de color, aparece otro que los ingiere. (BBC)

Lea más…

No siempre se consiguen los resultados deseados... Foto: BBC

MÉDICOS CANADIENSES PROTESTAN CONTRA SUS PROPIOS AUMENTOS SALARIALES

En la provincia canadiense de Quebec, más de 500 doctores y 150 estudiantes de medicina firmaron una carta pública en protesta por sus propios aumentos salariales. Los firmantes aseguran estar indignados con que sus sueldos suban, mientras las enfermeras y otros empleados médicos «se enfrentan a condiciones laborales muy difíciles». Los suscriptores de la carta instan a que el dinero utilizado para sus aumentos sea devuelto al sistema, «hay una forma de redistribuir los recursos del sistema de salud de Quebec para promover la salud de la población y satisfacer las necesidades de los pacientes». (RT)

Lea más…

Los integrantes del grupo que firmaron la carta afirman estar indignados con que sus sueldos suban, mientras las enfermeras y otros empleados médicos «se enfrentan a condiciones laborales muy difíciles» Foto: Russia Today

RELOJES ELÉCTRICOS EUROPEOS SE RETRASAN CINCO MINUTOS

Por una vez, un motivo de fuerza mayor hace que el despertador se retrase cinco minutos en un incidente que viene desde el pasado mes de enero. De hecho, el ENTSOE, organismo que aglutina al grueso de los operadores eléctricos europeos, explicó que las causas que provocan dicho retraso responden a una interrupción en la frecuencia en uno de los operadores eléctricos del sudeste del continente, lo que ocasionó que los impulsos recibidos por los dispositivos electrónicos dependientes fueran inferiores. Y esto, a su vez, causó el mencionado retraso. Así, los relojes que dependen de la red eléctrica para marcar la hora recibieron una información errónea acumulando una desviación que los operadores de red esperan corregir en el futuro. (Nature)

Lea más...

Foto: El País
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.