MÁS DE CIEN MILLONES DE VIAJES EN TREN POR FERIADOS EN CHINA

China registró hasta la fecha más de cien millones de viajes por ferrocarril, desde que el pasado primero de febrero comenzó el Chunyun o temporada alta de los desplazamientos internos por el Año Nuevo Lunar. Estadísticas preliminares muestran que ese sector realiza por esta fecha un promedio diario de nueve millones de recorridos, lo cual obligó a reforzarlo con 944 trenes temporales y 16 rutas de alta velocidad en la madrugada. El Chunyun se extenderá hasta el 12 de marzo e implicará masivos movimientos de ciudadanos que regresan a sus regiones natales para estar con la familia durante el Año Nuevo Lunar o Fiesta de la Primavera. En total están previstos casi 3 000 millones de viajes, por diferentes medios, en esta época. (XINHUA)
SUBE EL NIVEL DEL MAR Y LAS ISLAS DE TUVALU AUMENTAN SU TAMAÑO
Tuvalu es un estado del Océano Pacífico formado por islotes, y uno de los cuatro países que forman la Polinesia. Desde hace tiempo se consideraba a esta área como una de las más amenazadas por las consecuencias del cambio climático, especialmente por la subida del nivel del mar, que podría acabar provocando la desaparición de todas estas islas. Pero, un nuevo estudio de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, reveló algo que desconcertó por completo a los científicos. Lo que descubrieron fue que, aunque el nivel del mar subió cuatro milímetros por año, la mayoría de los islotes no solo no perdió terreno, sino que incluso aumentaron de tamaño. (QUO)
HOLANDA CONVIERTE A TODOS SUS CIUDADANOS EN DONANTES DE ÓRGANOS

El Senado holandés aprobó la ley de donación de órganos, una de las más polémicas de la historia de esa nación. Y es que, a partir de ahora, todos los ciudadanos mayores de 18 años serán automáticamente donantes y sus datos figurarán en un registro nacional. Los que no quieran hacerlo deberán dejar constancia por escrito. Los familiares, por su parte, tendrán la última palabra en caso de duda, aunque no un veto formal. Dicha fórmula, algo confusa, facilitó el visto bueno de los senadores, quienes aprobaron la ley con una mayoría raspada: 75 votos contra 74. (EL PAÍS)
PRÉSTAMO MILLONARIO DE JAPÓN AL FONDO AFRICANO DE DESARROLLO

El presidente del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, confirmó ayer que la Agencia de Cooperación Internacional de Japón aprobó un préstamo de 700 millones de dólares con el Fondo Africano de Desarrollo (FAD). Adesina señaló que el préstamo proporcionaría al FAD recursos para apoyar a los países receptores durante todo este año y hasta el 31 de diciembre del 2019. Citado por la Agencia de Noticias de Nigeria, el titular del Banco añadió que el fondo contribuiría al crecimiento económico y al alivio de la pobreza en los países menos desarrollados de África. Adesina añadió que esta cifra se suma a los 328 millones de dólares en forma de subvención recibidos también por el FAD. (PL)









COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
14 de febrero de 2018
03:33:56
pablo hernandez dijo:
2
14 de febrero de 2018
08:23:31
Axel Coustasse dijo:
3
14 de febrero de 2018
10:02:30
Jose Manuel Ferrero Iglesias dijo:
4
14 de febrero de 2018
23:26:45
Responder comentario