HALLAN LAS DOS «CAJAS NEGRAS» DEL AVIÓN RUSO ANTONOV
Los equipos de emergencia lograron recuperar las dos «cajas negras» del avión Antonov de la compañía Saratov Airlines, que se estrelló, este domingo, tras despegar de Moscú causando la muerte de las 71 personas que viajaban a bordo de la aeronave, según informó la agencia de noticias rusa Sputnik. «Hallamos la segunda caja negra, su estado es satisfactorio», declaró un responsable de los equipos de emergencia. Entre las posibles causas que los investigadores están examinando aparecen las condiciones climáticas, los errores humanos y las condiciones técnicas del avión. (SPUTNIK)
Lea más...
SOLO UN 20 % DE MUJERES EN EL MÁXIMO ÓRGANO CIENTÍFICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La máxima autoridad en la ciencia del cambio climático, el panel intergubernamental de expertos en esa materia de la ONU, solo cuenta con un 20 % de mujeres investigadoras frente a un 80 % de hombres en su último informe, y casi ninguna de ellas tuvo un puesto de responsabilidad. Los investigadores seleccionados son nombrados por la cúpula directiva a propuesta de los gobiernos de sus países y no reciben sueldo alguno por su intenso trabajo. Mujeres entrevistadas advierten una discriminación por motivos de género, raza, nacionalidad, edad e idioma a la hora de que las aportaciones científicas sean tenidas en cuenta en los informes. (EFE)
HAMBURGUESAS DE INSECTOS CAUSAN FUROR EN SUIZA
¿Son sabrosos los alimentos a base de insectos? Para los suizos, al menos, sí. Desde que fueron lanzadas en dicho país, las hamburguesas y albóndigas confeccionadas con harina de diversos insectos se convirtieron en un éxito de ventas. Tal fue el interés que despertaron que creció la demanda de productos alimenticios similares como fuente de proteína. Los fabricantes aseguran que estos alimentos tienen buen sabor, son saludables y sostenibles. Aunque también tienen algunos detractores. (BBC MUNDO)
Lea más...
SANGRE JOVEN PARA FRENAR EL ENVEJECIMIENTO
Lo que puede parecer como el argumento de una película de ciencia ficción se convierte en algo más real si se añade que Silicon Valley, el corazón tecnológico de Estados Unidos, está detrás de la idea. La curiosidad aumenta cuando se asocia el futurista método con multimillonarios como Peter Thiel, cofundador de PayPal, de quien se ha dicho que gasta miles de dólares al año en recibir transfusiones de sangre de personas jóvenes con el objetivo de lucir más joven. Sin embrago, la idea de la inmortalidad es tan ridícula hoy como lo fue hace 100 o 1 000 años. (EL COMERCIO)










COMENTAR
tahimí dijo:
1
13 de febrero de 2018
08:40:05
Elio Ramón Escalona Casas dijo:
2
13 de febrero de 2018
22:21:55
Virgen Soto Carrasco dijo:
3
19 de febrero de 2018
14:33:55
Responder comentario