ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para no perder el rumbo anticubano actual dictado por la Casa Blanca, los alcaldes de Miami y Hialeah se pusieron de acuerdo en adoptar una política cultural única: ningún trato con los artistas residentes en la isla mayor de las Antillas. Ni sones ni rap, ni reguetón ni salsa, ni boleros ni rumbas. Guerra fría no, sino caliente contra ellos.

La Comisión de la ciudad de Miami aprobó el pasado fin de semana la iniciativa del alcalde Francis Suárez de instar al Congreso a que prohíba «a los gobiernos estatales y locales contratar a artistas que hagan negocios con Cuba». Lo hicieron, dicen, a nombre de «la libertad de expresión». De más está decir que el ejemplo comienza por casa: ay del que ose colocar en cartel a una orquesta o cantante o humorista que viaje de La Habana al sur de la Florida. Por algo Suárez declaró que si la resolución «no lograba del todo su objetivo» –el hombre sabe que difícilmente le sigan la rima al pie de la letra todos los gobernadores y alcaldes de los municipios y estados de la Unión– «quiero lanzar un mensaje claro sobre mi postura como servidor público de mi comunidad».

Esta última afirmación debe ser acotada. La comunidad de Suárez no es, ni por asomo, la de todos los residentes en el extremo meridional del estado. Ni la de todos los ciudadanos de su municipalidad. Ni tan siquiera la de los cubanos y sus descendientes.

Él es servidor público de los que alimentan el odio y ejercen la intolerancia, los que aplauden la puesta en vigor del Título III de la Ley Helms-Burton, la cancelación del arribo de cruceros a la Isla y la interrupción de intercambios académicos. Él sirve, por ejemplo, a Orlando Gutiérrez Boronat, a quien recordamos a la cabeza de los provocadores que durante los días de la Cumbre de las Américas en Panamá fue a retirar la ofrenda floral que los rectores de universidades cubanas depositaron ante el busto de Martí frente a la sede diplomática de Cuba. Y si vamos más atrás encontramos al mismo sujeto detrás de la horda que trató de impedir en marzo de 2002 el homenaje a Máximo Gómez en la casa museo que honra al Generalísimo en Montecristi.

A tono con su colega de Miami, el alcalde de Hialeah, Carlos Hernández, confesó haber consultado a «personas de fuerza política inigualable» para cancelar la participación de tres artistas cubanos en el concierto por el 4 de julio (Día de la Independencia), y citó con nombres y apellidos a dos de sus consultores: Nelys Rojas, muy bien conectada a la mafia anticubana, y, no faltaba más, Orlando Gutiérrez Boronat. Hernández es el culpable de que Señorita Dayana, El Micha y Jacob Forever no estén en el concierto. Por cierto, el congresista Mario Díaz-Balart salió por Univisión «sorprendido» por la anunciada presencia de Jacob Forever  y lo tildó de «vocero del régimen» de La Habana.

Las autoridades de Miami y Hialeah, tan a espaldas de los tiempos  y las realidades como los artífices de la política anticubana en Washington, no van a conseguir, como dice la canción de uno de los artistas vetados, que se seque el Malecón.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina Theys dijo:

1

19 de junio de 2019

02:23:50


No hay nombre para esto. Me acuerdo hace años, una amiga Cubana me dijo " Cristina, los Cubanos de fuera no son como los de aqui", ahora que ella esta fuera, me doy cuenta de ello, el capitalismo les sube a la cabeza.

Jorge Luis v dijo:

2

19 de junio de 2019

03:55:06


Muy bien que se cocinen en su propia salsa la gusanera de Miami. Los Batisteanos por tratar de sacarle los ojos a los cubanos de la isla se están sacando los de ellos. El odio no genera nada bueno. Y lo único que han logrado con está mafia es destruir a Miami y convertirla en una caverna ideológica en la ciudad mas pobre miserable y corrupta de la union americana segun Forbes; prohibida para los trabajadores y pobres con un déficit habitación de 100 mil viviendas para personas de bajos recursos y un tráfico infernal por la superpoblación que fue planificada por la mafia política mediante el proyecto Miami 25 donde cambiaron el código de la ciudad para permitir más edificios y habitantes por milla cuadradas y aumentar la población para tener más distritos electorales y más poder y repartirse los distritos entre Lincoln y su hermanito Mario Díaz Balart pero sucedió que Lincoln tubo que renunciar por corrupto y ahora los gusanos pasan mas tiempo en sus autos pagando peaje y no les queda dinero ni para el almuerzo. El robo y el saqueo continua los trabajos mal pagados el alquiler por el cielo que se duplicó y muchos viven grupos para pagar el alquiler, y los mayores recogiendo cartón y chatarra. Durante años han estado alquilando películas cubanas vendiendo los cd de música cubana robandole a los artistas cubanos los derechos de autor y el dinero que podían ganar. Por otro lado el conocido folleto publicitario mensual de Tampa conocido como El Puente y que tiene como lema Uniendo las dos Orillas que es un cinismo y una burla a la inteligencia de los lectores, porque prohibir viajes e intercambios culturales vetar a artistas eso no es Unir las orillas? Muy bien que siga la burla la corrupción y el circo que los políticos se retiren con 50 años con un salario de 100 mil dólares después de robar y no de servir al pueblo mientras que los gusanos cocineros jardineros, limpiadores de autos y de hoteles constructores mecánicos de mala muerte se retiran a los 65 años con 800 dólares en la inmensa mayoría para los que nacieron en los años 50 y los que nacieron en los 70 se irán del trabajo al cementerio si es que tienen dinero porque la moda es cremarse. Esta gente desclasada odian a Cuba y a los cubanos. Recuerdo cuando le dieron candela al restaurante Centro Vazco porque iva a cantar en ese lugar Rosita Formes. Ahora están tomando fuerza de nuevo porque el Departamento de Estado de EEUU se ha convertido en el Tercer Reich y Donal Trump en el Fiurer que por coincidencia tiene gestos y lenguaje extravagante como los de Hitler, y tiene al mundo sumido en la zozobra las amenazas y el caos. Los cubanos de la isla pobre bloqueada tienen sus necesidades básicas cubiertas y viven en una sociedad incluyente y humana. Los gusanos en su sueño americano al final son como los perros que viven en la casa de sus amos pero duermen en la puerta.

Jorge Luis dijo:

3

19 de junio de 2019

07:27:09


Es obvio que tienen miedo

R PONS dijo:

4

19 de junio de 2019

07:46:04


BD: AQUI QUE HA PASADO?, A ESTAS PERSONAS SE LE HA ACABADO EL DINERO PARA PAGARLE A LOS ARTISTAS CUBANOS O SE ROBARON EL PRESUPUESTO, YA SE, QUIEREN UN NUEVO SHOW PARA QUE EL GENEROSO DE TRUMP Y SU PANDILLA DE MENTIROSO LOS INCLUYA EN LAS NOMINAS DE PAGO POR LA PRESTACION DE SERVICIOS CONTRA LA REVOLUCION CUBANA. PRIVAR A UN MUNICIPIO O MIAMI COMPLETO DE LA ACTUACION DE LOS ARTISTA CUBANOS, ES UNA INCULTURA, LOS MISMOS, SIEMPRE HAN SIDO RESPETUOSOS CON EL PUEBLO DE EE.UU, INCLUSO CON LOS CUBANOS QUE RESIDEN EN TODAS LAS CIUDADES DE ESE PAIS, EN LAS QUE HAN ACTUADO. JAMAZ ACTUAN PARA CRITICARLOS, NI INFLUIR EN CAMBIAR SU FORMA DE ACTUAR Y PENSAR, SOLAMENTE DAR A CONOCER SU ARTE. ESTOS PERSONAJES LE PREOCUPA QUE SE CONOSCA LA REALIDAD CUBANA, QUE LLEGUE LA VERDAD AL PUEBLO, QUE ELLOS TIENEN ENGAÑADO, VAMOS A VER SI LE PERMITEN HACER LO QUE LE VENGA EN GANAS.... GRACIAS

Sandra dijo:

5

19 de junio de 2019

08:20:08


Debemos aplaudir esa decision pues evitamos la contaminación de nuestra cultura. Yo voto a favor de una cultura nacional sin manchas.

Jorge Respondió:


21 de junio de 2019

14:42:44

Sandra, por favor, aislarse nunca será una medicina para las manchas. Se puede seguir teniendo buenos exponentes de la cultura nacional y teniendo intercambio con todos los pueblos. No le haga el juego a esa mafia del otro lado.

Xiomara dijo:

6

19 de junio de 2019

08:27:36


Siempre que el zapato aprieta, protestamos con energía.

Agustin Navarro dijo:

7

19 de junio de 2019

09:50:25


bueno era de esperar que esto pasara, es posible que no me lo publiquen pero algunos de estos artistas iban a estar peleándose por las redes sociales con palabrotas y escándalos y a entrevistarse con gente desafecta con la Revolución que hablan mal del Comandante en jefe del General de Ejercito y de nuestro presidente Días Canel y ahí iban hacerse los graciosos por los vi claro cada uno puede hacer lo que quieran pero para mi algunos son doble cara

José Figueroa dijo:

8

19 de junio de 2019

10:23:29


Quien les dijo a estos personeros que ellos representan a la comunidad cubana?. Representan a los pocos recalcitrantes que no debieran de llamarse cubanos y otros como el alcalde de Miami, Marco Rubio, etc etc, etc. Los cubanos de verdad y que somos la mayoría, simplemente no participaremos de las actividades donde sean vetados nuestros músicos, esos que son admirados y queridos por la gran mayoría, no solo del pueblo cubano, sino, del mundo. La gran trompetilla para estos politiqueros y los arrastrados que les aplauden. Gracias

anac dijo:

9

19 de junio de 2019

11:14:17


LE TEMEN HASTA NUESTRA MUSICA

Oscar dijo:

10

19 de junio de 2019

12:18:57


Bueno, lo único que lograrán es que los amantes de la cultura cubana que vivan en Miami y Hialeah tengan que ir más lejos a ver a Pánfilo u oír a los Van Van ????

Farah del Bosque dijo:

11

19 de junio de 2019

15:13:03


Los artistas revolucionarios no van al imperio a cobrar su dinero,sino que se presentan delante de su pueblo.

Armando Cardona Respondió:


20 de junio de 2019

12:45:09

Muy idealista compañera pero la realidad es que los artistas cubanos deberían de poder presentarse ante todos los públicos y en todos los escenarios, como embajadores de buena voluntad del pueblo cubano y como exponentes de una herencia artística y cultural sin comparación en el mundo; la decisión es de lamentar, tanto para los artistas cubanos como para el público residente en esas localidades, ya que contituye un acto injustificable de censura y de prejuicio anti cubano. El arte existe para trascender fronteras políticas y diferencias ideológicas.

Anibal García dijo:

12

19 de junio de 2019

23:24:25


Excelentes artistas y siempre poniendo el nombre de cuba en alto muy valientes sobre todo jacob forever que tubo la valentía de ponerse un pullover del che en el corazón de la mafia cubana de Miami mis respetos para el

cubanito2002 dijo:

13

20 de junio de 2019

07:42:32


Esos mafiosos se lo pierden… que nuestros queridos musicos vallan a cantar a paises amigos como Venezuela, China, Corea del Norte , Viet Nam o en los barrios de toda Cuba donde seran bien recibidos… por que querer cantar en ese imperio en decadencia y peligroso?.. con la cantidad de tiroteos y secuestro que hay en Miami como se les ocurre a JF y demas querer ir alla a ese infierno

Homero Respondió:


20 de junio de 2019

13:59:45

Muy de acuerdo con usted, no tienen nuestros queridos artistas nada que ir a buscar a Miami.

Yasel Morejón Sánchez dijo:

14

20 de junio de 2019

14:42:29


Esta gente ya no saben que más hacer o inventar para asfixiar nuestra isla, lo que dan es ganas de cometer una barbarie. Lo que no saben es que nosotros seguiremos firmes hasta que se seque el Malecón.