ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Osval

Desde muchos lugares del mundo continúan alzándose voces en abierto rechazo a las nuevas sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense contra Cuba, especialmente en contra de la activación del Título III de la Ley Helms-Burton.

El Gobierno de México reiteró su rechazo a la aplicación de esta norma violatoria del Derecho Internacional y refrendó su compromiso de proteger jurídicamente a las empresas mexicanas que pudieran verse afectadas. En un comunicado oficial de la Secretaría de Economía de ese país se recuerda que para contrarrestar los efectos extraterritoriales de la Helms-Burton cuentan con la «Ley que Protege el Comercio y la Inversión de Normas Extranjeras que Contravengan el Derecho Internacional», en vigor desde octubre de 1996.

«Al igual que otros países, México analiza las instancias legales correspondientes para interponer las acciones por las violaciones al Derecho Internacional que la Ley Helms-Burton representa», precisa el Comunicado del Gobierno mexicano.

La República Islámica de Irán también ratificó su apoyo a la Isla. «Washington demostró, una vez más, que recurre a cualquier instrumento ilegítimo para presionar a países independientes», precisó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Musavi.

Según precisa PL, un académico de la universidad china de Ciencia Política y Derecho, Pan Deng,
aseguró que el gobierno de Trump presiona a Cuba y golpea a toda la comunidad internacional con su carácter extraterritorial.

Para Deng, la medida es un acto de reencarnación de la era colonial que va más allá de intentar asfixiar a la nación caribeña, se escuda en la supuesta violación de derechos humanos para imponer sanciones unilaterales y va en contra del principio de la Organización Mundial del Comercio de evitar barreras a los negocios, intercambio de bienes y servicios entre los distintos Estados del planeta.

La Asamblea General de la organización «Los Amigos de Cuba», de Bélgica, adoptó una resolución en la que se demanda a la Unión Europea y sus Estados Miembros a utilizar todas las vías posibles para proteger a las empresas y sus ciudadanos de las consecuencias jurídicas de los procesos judiciales en territorio estadounidense y se invita a las organizaciones de la sociedad civil belga a sumarse en el apoyo a la Revolución Cubana.

Desde nuestro país, el canciller Bruno Rodríguez Parrilla agradeció nuevamente este lunes, mediante su cuenta en Twitter, «el amplio rechazo internacional de gobiernos, empresas y figuras en contra de la Ley Helms-Burton».

Como afirmara nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel: «Las amenazas, sanciones, medidas, falsedades y mentiras formuladas por el Gobierno de EE.UU. contra Cuba no han encontrado apoyo en sectores políticos, académicos, culturales, empresariales y religiosos dentro y fuera del territorio estadounidense».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mildrey Pérez dijo:

1

14 de mayo de 2019

08:38:39


los educadores y alumnos mantuanos rechazamos todas las medidas impuestas por el gobierno de ese loco que solo piensaen amenazas y en guerras . Hoy más que nunca confiamos en esta Revolución y en el apoyo internacional que tenemos, porque no estamos solos. Le damos un no rotundo a la Ley Helm-Burton y un si a esta Patria Con todos y para el bien de todos que hoy tenemos y por la que se ha luchado a lo largo de la historia. Viva la paz mundial.

Wilfredo dijo:

2

14 de mayo de 2019

09:19:08


Las personas con dos dedos de frente, tienen que darse cuenta que es un absurdo, una barbaridad, esos procederes son de gobiernos y personas enfermas. El pueblo y gobierno, cubano, defiende la paz, tranquilidad, soberanía y respeto a las ideas y pensamientos.

Diosnel dijo:

3

14 de mayo de 2019

10:33:37


EEUU. busca a toda costa aislarse cada vez más de la comunidad mundial con su obsoleta retórica prepotente, ingerencista y plagada de mentiras, contra Cuba. Como dice el título de un libro del Excelente escritor Daniel Chavarría "Allá ellos"

Pgm dijo:

4

14 de mayo de 2019

10:47:24


Comparto el rechazo de todos los paises que están encontra de la no aceptada LEY HELMS-BURTON. Es un: « amplio rechazo internacional de gobiernos, empresas y figuras en contra de la Ley Helms-Burton». Y Como afirmara nuestro Presidente Miguel Díaz-Canel: «Las amenazas, sanciones, medidas, falsedades y mentiras formuladas por el Gobierno de EE.UU. contra Cuba no han encontrado apoyo en sectores políticos, académicos, culturales, empresariales y religiosos dentro y fuera del territorio estadounidense», así como en nuestro país. No aceptaremos nunca la Ley Burton

R PONS dijo:

5

14 de mayo de 2019

14:00:17


BT: MUCHAS GRACIAS AL MUNDO POR ESTAR DE NUESTRO LADO, SABEN QUE TENEMOS LA RASON Y LA JUSTICIA ESTA DE NUESTRA PARTE, CADA MENTIRA DEL IMPERIO HAY QUE CONTRARRESTARLA CON TODO Y LLEGAR HASTA EL ULTIMO PUEBLO DEL MUNDO CON NUESTRA VERDAD, AUN CON LO QUE HACEMOS ES INSUFICIENTE, DEBEMOS ENFRASCARNO EN QUE LOS CIUDADANOS DE EE.UU SEPAN LA VERDAD Y QUE SI DECIDEN REELEGIR A TRUMP Y SU PANDILLA DE MENTIROSOS EL MUNDO ESTARA AL BORDE DE UNA GUERRA. GRACIAS

Armando Miralles Calvo dijo:

6

14 de mayo de 2019

16:35:22


Es una noticia que alegra mucho a los cubanos dignos, es un poco recibir parte de la solidaridad que hemos derrochado con todos los pueblos del mundo. Qujien saiembra recoje frutos. Gracias a los amigos del mundo. Cuba no merece tanta soberbia imperial, es un país pacífico, trabajador, solidario, alegre, que ama la paz. !Fin al Bloqueo criuminal!